Blogs
Ricoletti, el patituerto
/
Como el atento lector se puede imaginar, Ricoletti y su esposa eran los porteros oficiales del 221b de Baker Street, y si no se...
‘Thirteen Reasons Why’: Esto tiene que mejorar
/
En 2007, el escritor californiano Jay Asher debutó en la novela con Thirteen Reasons Why, un libro de los que en Estados Unidos califican...
El masturbatorio hábito de leer
/
El viejo tío Miguel dejó escrito en alguna parte de su opera magna que su gusto por la lectura era tanto que se metía...
50 tuiteos sobre literatura (37)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y escritores: —Estuve en Córdoba. Ayer sábado. Ciudad magnífica, y además hubo un clima excelente. A sólo...
¿Quién se acuerda de Ángela Figuera Aymerich?
/
Puede que el canon resulte a veces caprichoso. Lo que está claro es que siempre es implacable. La posteridad dicta sus propias reglas y...
El día en que Manuel de Agustín jugó al ajedrez con Benavente (II)
/
“Al estallar la Segunda Guerra Mundial —continúa diciendo Manuel de Agustín con cierta socarronería—, tanto España como Portugal tomaron la postura de no beligerancia...
Lord Elgin o el Grexit de los mármoles
/
Para Cash, musa implacable Ahora que tanto se habla de grexit y de brexit quizá no sea ocioso recordar el grexit más sonado...
Le voy a echar de menos, señor Coben
/
Me encanta Harlan Coben. Es uno de mis escritores favoritos. Vaya dicha afirmación por delante. El americano es un maestro en lanzar varios...
Siete días de marzo
/
A las buenas, querido lector. Hacía tiempo que no me ponía moñas para agradecerte todo el apoyo que me estás brindando en todas mis...
Bienvenidos a la Feria del Libro, bienvenidos a “la hoguera de las vanidades”
/
Día soleado, colas, sonrisas, la estilográfica sin parar; ventas, muchas ventas y, claro está, fotos para inmortalizar el momento… El sueño de muchos autores...
Sobre las desencuadernadas
/
Mi anterior artículo, sobre el origen de los dados, levantó más ampollas de las que me imaginaba. En concreto, hubo un lector que me...
Diario de Semana Santa: yanitos cabreados, Tinder fallido y jamón del bueno
/
Viernes de Dolores. Las dos, las tres, las cuatro y las cinco. Nacho Trillo no aparece. Nacho Trillo ha quedado en llevarme a su...
Irán, la tierra de las cúpulas azules
/
Irán. Un nombre que suele provocar recelos en quien lo escucha como posible destino y que sin embargo, lejos de inquietar, debería ser una...
Bienvenidos a la vida peligrosa
/
Una ligera excitación recorre al oyente de esta nueva serie de ficción de Arturo Pérez-Reverte. Una excitación, supongo, parecida a la de los primeros...
Mapas literarios: lo que no sale en la foto
/
Lo normal es ver al turista paseando con la cabeza gacha, mirando el itinerario que le fija Google Maps en la pantalla del móvil....
El club de lectura y las mujeres
/
El mes pasado hablaba de las bluestockings —las medias azules— como las primeras mujeres de la historia moderna que consiguieron un cambio social importantísimo...
Escritores que no leen
/
Gran parte de los supuestos escritores, aspirantes a escritores y escritores en ciernes con los que me topo de un tiempo a esta parte,...
Gran Pisón
/
He venido leyendo todo cuanto ha publicado Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) por una razón tan extravagante como arbitraria. Su primer libro, La...
Del comienzo
/
Ha terminado de leer un libro y ni siquiera recuerda cuál es. Mira a la estantería y no lo encuentra aunque hace sólo unos...
Andrés Calamaro
/
Andrés es todo genio y figura, no lo digo yo, así se le conoce. Un tipo entrañable, cariñoso, atento y gran anfritión. Una “Estrella...
El fomento de la lectura en clubes de lectura (II)
/
Tras el último post de este blog, en el que tres clubes de lectura (El Breviario, Casa del Libro de Gran Vía y La...
Novelas de Oscar: Gran Hotel
/
1932 fue el año de Gran Hotel (Grand Hotel). En la edición anterior la obra galardonada con el Oscar a la mejor película había sido...
50 tuiteos sobre literatura (36)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y escritores: —Nordeste suave. Cala tranquila. Echo hierro en 5 metros de sonda. Fondo de arena y...
Constance y Holmes
/
Cuando Watson regresó de San Francisco de cuidar a su hermano Henry, siguió viviendo unos meses en compañía de Holmes en Baker Street y...