No ficción
Las revoluciones empezaron siempre en un mapa
/
Tomando como referencia las obras de George Duby, y la de Hermann Kinder y Werner Hilgemann, Christian Grataloup elabora un gran atlas histórico que...
Zenda recomienda: El ojo torcido, de Marta Pascua Canelo
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: «¿Cómo miran las subjetividades disidentes? ¿Existe un mirar inclinado que se oponga a la mirada recta...
Lo personal es político, hasta para Calígula
/
La sexualidad no es solo un impulso biológico y un enorme entretenimiento, sino también una forma de relacionarnos, y de dominarnos, socialmente. De ahí...
Zenda recomienda: Ciudad de cuarzo, de Mike Davis
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: «En 1900, Los Ángeles era un pueblo grande surgido de la nada en medio del desierto...
La memoria de la humanidad sufriente
/
Es cierto que bien mirado, los seres humanos, que con tanta pasión rastreamos las sombras del placer, no estamos —no podemos estar jamás— a...
El gabinete mágico. Libro de las bibliotecas imaginarias, de Emilio Pascual
/
Lo primero que destaca es la labor de documentación, como se refleja en la extensa bibliografía final, complementada con un índice onomástico de más...
Reales alcancías de collares
/
En los años sesenta, contra viento y marea, Cano Ballesta, desafiando a las fuerzas vivas del franquismo, a la ignorancia y a la férrea...
Los secretos del padre
/
Carlos Holemans siempre quiso saber qué ocultaba su padre y, cuando al fin se puso a investigar, se llevó una sorpresa sin igual: era...
Zenda recomienda: El descontento democrático, de Michael J. Sandel
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: «La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El...
La historia a juicio
/
Hubo una bailarina, coreógrafa, canzonetista y bailaora de flamenco que cautivó a los españoles de la II República. Su nombre fue Encarnación López, pero...
Viaje vertical al asombro
/
Mario Amadas concibe el libro en orden cronológico, comenzando en los días previos al viaje, y lo narra todo con un estilo bastante enunciativo...
¿Por qué te dio por escribir sobre la mierda?
/
Alejandra Hernández llevaba mucho tiempo queriendo explicar la Historia no desde sus momentos estelares, sino desde algo mucho más etéreo: su olor. Por ejemplo:...
Zenda recomienda: Las cartas del boom
/
En palabras de los editores: «Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes, García...
Joaquín Penina, la Biblioteca Vigil de Rosario y sus circunstancias
/
Esta constatación, metafísica y antropológica, cabe a la perfección cuando consideramos El fusilamiento de Penina. Tanto el tema, su protagonista, como el propio volumen,...
El dragón desnudo
/
La lista es larga, y trasciende este espacio y la intención del articulista, pero indicaremos, por ejemplo, por su trascendencia en la historia literaria,...
Zenda recomienda: Unos meses de mi vida, de Michel Houellebecq
/
Según cuenta la editorial: «Entre 2022 y 2023, el escritor se convirtió en el centro de dos polémicas que, según confiesa, le han pasado...
Zenda recomienda: La tiranía del mérito, de Michael J. Sandel
/
En palabras de la editorial: «Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece...
Horror vacui
/
La fascinante historia de la escritora, periodista y exeditora del Nacional Geographic, Candice Millard, titulada El río de los dioses: Genio, coraje y traición...
Influencers o la impostura triunfante
/
Los influencers difunden agenda política y corporativa, que son hoy prácticamente lo mismo, pero además son distractores eficientes de las masas y prolongadores de...
El arado y la pluma
/
Pero existe un mundo, una parte del mundo, en el que trabajar en el campo y ejercer una profesión, digamos, más o menos intelectual,...