No ficción
Zenda recomienda: Mi libro madre, mi libro monstruo, de Kate Zambreno
/
El propia editorial apunta, acerca de la obra: «Escrito a lo largo de trece años, Mi libro madre, mi libro monstruo es una tierna e inquietante...
Los algoritmos antropófagos
/
El autor acota todos esos fenómenos de naturaleza económica y factura tecnológica que están provocando en la humanidad un salto evolutivo tan drástico como...
Zenda recomienda: Teoría de la novela, de György Lukács
/
Al cumplirse los cien años del nacimiento del pensador húngaro György Lukács, parece llegado el momento exigido por la costumbre de reconsiderar su legado...
Plagiarios y devotos
/
Por lo que sabemos de Ricardo Álamo, filósofo de formación y autor de libros que van de la poesía al relato corto, pasando por...
Zenda recomienda: Las desapariciones, de Hilario J. Rodríguez
/
El propia editorial apunta, acerca de la obra: «A finales del siglo XIX, un anarquista muere al explotarle la bomba que transporta para destruir...
La sonrisa recuperada en Fernando Iwasaki Cauti
/
¿Cómo hemos podido desatender de esta manera a un autor que podría enseñarnos a escribir y a pensar como Mark Twain, Gilbert Keith Chesterton...
Zenda recomienda: Los siete pilares de la sabiduría, de T.E. Lawrence
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «En los preludios de la Primera Guerra Mundial, en pleno apogeo del colonialismo europeo, un agente del...
Accidente (El vuelco)
/
¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? ¿Qué clase de aventura has venido a buscar? Los años te delatan, nena...
O César o nada
/
El primero de ellos es una impagable biografía de Julio César. Escrita por la historiadora especialista en la Roma Clásica, la inglesa Patricia Southern,...
Zenda recomienda: Helgoland, de Carlo Rovelli
/
El propia editorial apunta, acerca de la obra: «En junio de 1925, Werner Heisenberg, de veintitrés años, se retira a Helgoland, una pequeña isla...
Memorias ácidas
/
Dicen de él que es un compendio de talento, brillantez y, lo más difícil de cuadrar en la ecuación, ganas de trabajar. Eso se...
¿Qué nos está pasando?
/
Lola López Mondéjar, pensadora, psicoanalista en ejercicio, escritora de ficción y dramaturga, trata de responder a esas preguntas y a otras con este ensayo...
Voltaire desencadenado
/
§ Écr. l’Inf. Voltaire llegó a identificarse tanto con su cruzada contra el fanatismo que llegó a firmar algunas de sus cartas con la...
Escuadrón 617
/
Mayo de 1943: un grupo de jovencísimos aviadores del Escuadrón 617 reciben la orden de bombardear las represas de la cuenca del Ruhr, atacando...
Zenda recomienda: La higuera de las gitanas, de Noelia Cortés
/
El propia editorial apunta, acerca de la obra: «La higuera de las gitanas es un ensayo intimista sobre literatura y feminismo desde los ojos de...
Otra forma de escuchar
/
Peyrou aborda el tema desde dos premisas, sin intención de llegar a verdad alguna, pero haciéndonos partícipes de nuestras propias sospechas sobre la cuestión,...
Las virtudes líricas del discurso científico
/
Pues bien, en el capítulo anterior, es decir, en la obra de Millás y Arsuaga que precede a la que aquí reseñamos, La vida...
Sirena de la meseta
/
Ángel González Pieras escribe sobre esa Segovia en un libro menos conocido de lo que debiera: La Segovia oculta (la Edad de Plata del...
Reconciliarnos con nuestro pasado
/
Surgió entonces la pregunta: ¿qué había hecho el franquismo con sus víctimas? ¿Las había recordado? ¿Las había dignificado? Aparecieron ante mí entonces los “monumentos...
Prometeo, precuela de Jesús
/
“No todo en un comienzo lo enseñaron los dioses a los hombres, sino que, con el tiempo, ellos buscando logran hallar lo mejor.” —Jenófanes,...