No ficción
Un cerebro tan importante como el de Einstein
/
En sus libros puede apreciarse un esfuerzo por crear una cultura humana universal que acogiera todas las culturas y filosofías del mundo aparentemente tan...
Veneno de mujer
/
“Nada es veneno, todo es veneno, depende de las dosis”, decía Paracelso. En Veneno de mujer, la primera premisa jamás se cumple. Así, de...
Zenda recomienda: Presa, de Ayaan Hirsi Ali
/
El propio autor describe así el libro: «Este libro trata de la inmigración masiva, la violencia sexual y los derechos de las mujeres en...
El ojo del editor
/
La historia de una editorial siempre es un proceso enriquecedor. Si además recibe uno de los premios más prestigiosos por su labor editorial, se...
El peregrino entre las viñas
/
Por cierto, dejo aquí una uva robada al cruzar por la viña de Clara: Viviré de la nada, de los trazos que mi mano...
Los orígenes de la historia de Marie Jelen
/
Una historia desconocida, Marie Jelen es una biografía, pero no la biografía de un personaje literario, político o de relevancia social. Es la reconstrucción...
Guía para viajar al centro del horror
/
Sentía una mezcla de asco y fascinación por las imágenes, nada pixeladas, de las víctimas que aparecían retratadas en la escena del crimen de...
«De la realidad emplazada a la realidad esperanzada en ‘La piel del tambor’ de Arturo Pérez-Reverte»
/
En 2016 se creó en la Universidad de Murcia la Cátedra Arturo Pérez-Reverte, dedicada a actividades sobre literatura española e hispanoamericana, y especialmente sobre...
Zenda recomienda: La tiranía del mérito, de Michael J. Sandel
/
La propia editorial describe así el libro: «Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo...
Así se hizo «Maestras de vida»
/
No quedé del todo insatisfecho del resultado, pero en este primer ejercicio me contagié del «virus» biográfico, pues la biografía es una escritura que...
Zenda recomienda: Hasta pronto, pues, y hasta siempre, de Elena Croce y María Zambrano
/
Así se refiere al libro Elena Laurenzi, encargada de la edición: «La colaboración entre Elena Croce y María Zambrano, nacida tal vez de uno...
Luz cegadora del mañana
/
Así y todo, El día después comparte rasgos con todos esos libros apresurados, urgentes, coyunturales. Propone una historia express de Occidente en la que...
España, clavo y canela
/
Los fastos del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo han coincidido, en su ecuador, con una pandemia que inevitablemente mermó el brillo...
Zenda recomienda: Tras los pasos de Jane Austen, de Espido Freire
/
La propia editorial describe así el libro: «Este libro no es un ensayo al uso, tampoco un libro de viajes, aunque tenga mucho de...
Svetlana Geier, conversaciones para una autobiografía
/
Aunque Una vida entre lenguas trasciende el oficio de su protagonista —gustará a lectores muy distintos: a los aficionados a las narraciones en que...
La contracultura española en sus imágenes: crónica de un espejismo
/
Estas revistas, cuantiosas en número, y muchas olvidadas y hasta desconocidas, constituyen un capítulo poco apreciado pero importantísimo de la historia de la prensa...
Prólogo del Prólogo
/
Antes de empezar la lectura de este prólogo conviene que sepan que se trata de un texto que dejé escrito para la concesión del...
Zenda recomienda: Por qué nos creemos los cuentos, de Pablo Maurette
/
La propia editorial describe así el libro: «¿No existen los personajes de las novelas que nos apasionan? ¿No son verdaderas las figuras del cuadro...
El cogito herido
/
Proponía hace tiempo Marcuse una revolución de las necesidades, de modo que dejemos de ser seres unidimensionales, mirando anestesiados hacia un delante obtuso. Esas...
La cara B de una biografía
/
Qué verdades eran esas que con tanto ahínco trataba de ocultar Aretha. ¿Que su madre, cantante de gospel, abandonó a su padre por mujeriego...