Ruritania
50 tuiteos sobre literatura (196)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles de mensajes más como estos se pueden encontrar recopilados en el libro electrónico La cueva del cíclope....
De Prada firma la última catedral literaria del español
/
También están, por supuesto, los libros que, parafraseando a mi Tocayo, según San Mateo, se pueden comparar “con un tesoro escondido en un campo”:...
Carta a Rafael Sabatini
/
Durante una época, cuando tenía unos catorce años, disfruté mucho de tus libros. Ya antes había visto películas clásicas hechas sobre tus novelas, grandes...
Contra el ruido, leer: Vicente Luis Mora y el arte de formar lectores
/
Construir lectores es un libro que exige. Y en tiempos donde leer es deslizar un dedo por la pantalla —como en un TikTok de...
Claveles perdidos en la Almudena
/
“Claveles rojos, incendios compactos, racimos de vino y terciopelo ardiente” Pablo Neruda Comenzaba a caer la tarde del 12 de mayo y yo paseaba...
Bombardiro Crocodilo: Creatividad infantil y ultragramática de la fantasía
/
A este respecto, Gianni Rodari, célebre pedagogo y escritor italiano, defendía a ultranza el valor educativo de la imaginación infantil y proponía herramientas para...
La conspiración de los mediocres
/
Yo no sabía quiénes integraban el jurado en aquella convocatoria y, a toro pasado, di gracias con fervor a Pan —era yo entonces un...
Ilimitado Henry James: 122 años de Los embajadores
/
En este clásico se acumulan los eventos para reconstruir del periplo el norteamericano Lewis Lambert Strether a través de nuestro continente, en pos de...
Frustración y desesperanza
/
No había puesto un pie en la puerta cuando me cogió del hombro y me quitó las bolsas. «Aquí se paga lo que se...
Viajando al Siglo de Oro con Vataria Teatro
/
En 1990 se firmó un Convenio de Cooperación Cultural entre la Real Academia Española y la Comunidad Autónoma de Madrid para gestionar la Casa...
Sacro facere
/
Pero por suerte para esos jóvenes —y no tan jóvenes— aspirantes a artistas, existe todo un abanico de referentes y biografías que no sólo...
Vivir antes de morir: Pedro García Olivo y El espíritu de la fuga
/
Es una renuncia. Un acto de rechazo al mundo. Un intento radical de vivir al margen antes que vivir a medias. “Repelencia de escribir...
Carta a Manuel Vázquez Montalbán
/
Me apetecía desde hace tiempo escribirte una carta. No hace mucho escribí en Zenda un artículo sobre ti, pero siempre una carta es algo...
La mirada expropiada
/
(Dedicado a José María Merino) Allí, en Siria, sentí una proximidad inesperada. Los sirios no eran ese “otro” extraño, exótico o impredecible que tantas...
Celos, likes y el síndrome de Otelo: Romance tóxico 3.0
/
Por supuesto, en la vida real (esa que existe más allá de las stories de 24 horas) sabemos que los celos no son vitamina...
En guardia con la escritura
/
«Un púgil, al igual que un escritor, tiene que defenderse por sí mismo». Liebling, La dulce ciencia En principio, el negocio de los puños...
El final de las víctimas
/
Las sociedades establecidas sobre el deseo mimético generan una inquietud doble: la del poseedor de algo valioso frente a los que ambicionan lo suyo...
El país del zoqueterismo
/
Cuando llegué a Francia —no a París, sino a la Francia profunda—, de repente me hice invisible, cumpliendo así el deseo frustrado de mi...
Invisible
/
Una vez me deshice de aquello que llamaba la atención, me volví invisible. Sin embargo, no resultó un alivio. Porque, aun así, el tránsito...
Bielas y foudres: Trenes de vino como exaltación liberal española
/
Así las cosas, nos subimos al tren con el protagonista de esta crónica, que no es otro que don José Díez Imbrechts, un liberal tan...