La cueva del fauno
Povera patria
/
Povera patria Schiacciata dagli abusi del potere Di gente infame, che non sa cos’è il pudore Si credono potenti e gli va bene quello...
Fernando Lillo Redonet, monstrator romae
/
Desde entonces no le he perdido la pista. Me asombran sus ingentes creatividad y productividad (no ha parado de publicar desde entonces), pero también...
¡Que viva San Bernabé!
/
Llegué a ella en septiembre de 1966, con apenas tres meses. Mi padre acababa de obtener allí su primer destino definitivo como Maestro Nacional....
Vaciar la casa de los padres
/
Desalojar la casa de los padres es no contemplar el sillón en el que tu madre, roída por el cáncer, sin fuerzas para llevar...
Mario Agudo, un aedo del siglo XXI
/
Formado ante todo en periodismo, como tal se desenvolvió durante décadas, lo cual explica sus envidiables dotes de brillante comunicador. Sus intereses son poliédricos:...
Carta a una heroína
/
Me contó que te había llegado el primero de los artículos de “alfalfabetos”, con los que pretendía, aparte de lanzar un exabrupto contra los...
Alfalfabetos (II)
/
Cuando se retiró del ejército, compuso los diez libros de De Architectura, obra que influyó en Leonardo da Vinci (véase su dibujo El hombre...
Alfalfabetos (I)
/
Cuando alguno con ojos de besugo me dice que si es que el latín o el griego se hablan todavía o si sirven para...
Pedro Huertas, un coloso de la divulgación histórica
/
El divulgador histórico Pedro Huertas viene de publicar su primer libro, 'Coronas de laurel, un caballo en el Senado y la nariz de Justiniano',...
Gracias, Grecia
/
En el salón de actos Santiago Posteguillo atemperó nuestros atribulados espíritus contándonos cómo Walter Scott influyó en su obra, por lo que lo homenajeaba...
José Antonio Molina: «Me declaro un compulsivo perpetrador de quijotadas»
/
Fotos: Inma G. Pardo. Una amiga común consiguió ficharlo para el Proyecto Itinera de Zenda y, desde entonces, sus lectores podemos beber ad libitum...
País de guarros
/
En la parte trasera hay una zona ajardinada, a la que sombrean un puñado de venerables pinos y, tras ella, otra fila de viviendas...
Grecia, entre dioses y hombres
/
La Hélade se apiadó de mí, y en vez de quintuplicar los monstruos que cobijaba mi espíritu mostró, compasiva, su poder lenitivo. Nada más...
Adiós, muchachos; adiós, alumnos míos
/
Tras el recreo, entran los de 4º. Mi pesadilla: son 36. No me caben. Tenemos que hacer malabares con el exiguo espacio que le...
La muerte de Héctor
/
Lo ha visto teñir de rojo las aguas del Escamandro con los humores de sus presas. Ha contemplado al mismo río, empachado de vísceras...
Mitoteca (V): Ay, Heracles, Herculillo de mis entretelas
/
Hércules lucha con el león de Nemea, Francisco de Zurbarán. Su cotidiana severidad se diluía como agua de borrajas en cuanto confraternizaba con sus...
Bríndisi, el mar hecho poesía (II)
/
Nos recomendaron una pizzería, sublime, en la calle Marco Pacuvio. Este pionero del teatro romano nació en Brundisium de una hermana de Ennio, precursor...
Bríndisi, el canto del cisne de un poeta (I)
/
Graecia capta ferum victorem cepit et artis intulit in agresti Latio La Grecia conquistada a su fiero vencedor conquistó, e introdujo las artes en...
Conversaciones con Diana
/
Es difícil, Diana, ser gordo. Si, encima, eres más miope que Rompetechos y necesitas gafas de culo de vaso, motes como “bola sebo”, “saco-grasa”,...
Mis Ítacas: Roma (V), destripando iglesias (III)
/
Desde que en 1953 William Wyler la inmortalizara en su primorosa Vacaciones en Roma, millones de turistas acuden a la Bocca della Verità a...