Teatro
El penalti más largo del mundo
/
Pero nos queda un consuelo, nadie acude al estadio a ver deporte. Imaginemos un domingo en el que la grada no reconoce a ningún...
El rey barroco del cliffhanger filosófico
/
La extensa y, a la vez, amena introducción de Ignacio Amestoy, tan excelente dramaturgo como reputado estudioso de la historia y la didáctica teatral,...
Las salas de espera de la literatura
/
Este lugar es como el ambulatorio, todo el mundo se queja de lo suyo. Si a uno le duele una pierna, al otro le...
Copas y dedales
/
Llegan a mis manos los dos últimos textos teatrales del autor: Esta sí tenemos que bailarla (ed. Dosbigotes), tragicomedia urbana, femenina y feminista, que...
Cual menguando
/
Quise hacer esta reseña para darla a conocer —¿conocer?, como dramaturga escénica, etiqueta que cuelgo sin su permiso. Quise abrir una fisura en la...
Hansel, Gretel y Thatcher
/
Andrea Dunbar no eligió escribir teatro social. Creció en la Gran Bretaña de los años 60 en un barrio hundido por la crisis y...
De la corte de Polonia a Fondo del Estanque: Pedro Víllora, el dramaturgo todoterreno
/
Foto de portada: Ernesto Arias como Basilio. Coexistiendo en el tiempo, la cartelera madrileña nos ofrece ahora dos impecables trabajos en los que el...
Reconciliación
/
La soberbia obra de Gondra recorre la historia familiar a lo largo de varias generaciones de Gondra en el País Vasco. No es solo...
Descifrando misterios
/
Su encuentro inesperado con el libro El actor y la diana de Donnellan con el que quedará impresionada: “Algún día lo tendré que entrevistar, pensé....
Dinero y problemas
/
Este libro se podría subtitular: “El ego es el enemigo” —como el texto de Ryan Holiday—. El teatro es el terreno perfecto para que...
Zenda recomienda: Un jurado de iguales, de Susan Glaspell
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: «Un granjero ha sido encontrado muerto y su esposa, Minnie, es sospechosa del asesinato. El sheriff, el...
Enemigos leales o amigos traidores
/
Esta obra nace del encuentro de dos personajes reales, el periodista Nicolas Truong y el filósofo Alan Badiou cuando se disponen a “escenificar” una...
Cabaret en el tanatorio
/
Hacer cualquier cosa para convertirte en artista es un camino que puede conducir a rincones muy oscuros. Artistas que nunca aciertan, artistas a los...
La Edad de Plata de las luchadoras por la libertad y contra el fascismo
/
Presentan el volumen Helen Freear-Papio, con “Déjame hablar”, quien explica la triple metonimia del título y anuncia la nutrida lista de protagonistas y la...
Ponerle nombre a los dolores
/
Admito mis nervios. Liddell es toro y torero. Lo que vendrá son veroniqueos (ahora es mi verbo favorito) dialécticos y espirituales a las bestias...
Saborear lo prohibido
/
Recientemente le preguntaban a José Luis Alonso de Santos por la censura y la autocensura. Con bastante retranca hablaba de cuando iba al ministerio...
¿Desde dónde se escribe?
/
A propósito de Caridad, de Angélica Liddell, en un prólogo, cuatro capítulos y una coda Primer capítulo: Cuando menos es más. El escenario vacío....
Teatro de la memoria contra la impunidad
/
Alfonso Zurro parte en esta segunda entrega de «La Calderona», el sello dedicado al teatro de la editorial El Toro Celeste, de un suceso...
Valle esperpéntico o infantil: ¿de pie, de rodillas o por los aires?
/
El bufón (interpretado por un excelente Juan Paños) prepara estos y otros ingenios, que son el ingenio corrosivo del esperpento. Estos días, en ese...
Lo bueno y breve
/
El teatro breve y los entremeses ya los estudiamos en el bachillerato, siempre se ha hecho teatro fuera de los teatros y los espectáculos...