Blogs
Crónicas de Danvers (XVI): El Milford II
/
Se sienta, mira a su alrededor y le suenan las caras; están el limpiabotas, las viejas glorias de amigos de su tío y los...
Jamás estuve en California y sin embargo te quiero
/
La ciudad fetiche de London (y de un servidor) nació como misión franciscana. Lo hizo de la mano de un español, Pep Serra para...
Sirimiri, de Araceli Cobos: Un complemento necesario para Patria
/
Portada: Araceli Cobos, autora de ‘Sirimiri’, en el Parque Inglés de Múnich, ciudad donde reside desde hace 18 años. Y aquí es donde aparece...
50 tuiteos sobre literatura (156)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles más sobre literatura y otros libros del autor se pueden encontrar en el libro electrónico La...
El otro lado de la belleza
/
«¿Cómo encontrar una joya en un campo reluciente de rocío?» Jean Paul: La edad del pavo En la calle iba yo reflexionando acerca de...
Carta a Umberto Eco
/
La verdad es que no sé muy bien cómo empezar esta carta; tal vez insistiendo en el encabezamiento, es decir, que te admiro mucho...
Septiembre rezuma a Steinbeck
/
Septiembre no sólo es un mes que viene acompañado de rutina, sino también de nuevos proyectos o cambios, pero sobre todo de vendimia, y...
Janet Malcolm, ‘El periodista y el asesino’
/
“El periodista —continúa la autora— es una especie de hombre de confianza, que explota la vanidad, la ignorancia o la soledad de las personas,...
Baltasar Lobo: el artista olvidado que revolucionó la escultura contemporánea
/
Portada: Baltasar Lobo en su estudio de París. Foto: Jean-Marie del Moral, 1983. Mientras el corazón artístico de Europa y también el de otros...
El sentir, pensar y meditar de Rosario de Acuña
/
Tal vez por ello, y no en vano, el libro esté dedicado al recordado José Bolado García, bien conocido por todos los asturianos por...
El poema infinito
/
Su avance hizo que miles de artistas surgieran donde nunca hubo talento. El engaño sería su primera lección aprendida. La IA se encumbró en...
Contra el trabajo anti-literario
/
Dado que el objetivo con estas líneas es reflexionar sobre la literatura y nuestro sistema actual de producción literaria, invocar a Tesson es un...
Carta al emperador Carlos V
/
Me resulta difícil dirigirme a ti en esta carta. Quizá debería haber empleado un lenguaje más protocolario (Sacra, Imperial Majestad… o algo parecido), pero...
Ferrocarril de Antioquia, un cuento de Andrés Quintero Tocancipá
/
‘The New Wristwatch’, Eugene Carriere. Ya ha llegado a las librerías La Odiosita (ed. La Discreta) de Andrés Quintero Tocancipá, un libro híbrido que...
Manifiesto a favor del artista verdadero
/
Por otro lado, si le sirve de consuelo tanto a Galán como a cualquiera que en este instante me esté leyendo, el artista es,...
Verano
/
Uno se siente un poco traidor renegando de la playa, el lugar que tan cálidos recuerdos nos ha legado. Papá me enseña a bucear....
Crónicas de Danvers (XV): Biarritz años 60
/
Tras varios días de búsqueda infructuosa, ha decidido aceptar el encargo del marmolista y se dirige a París, al cementerio de Pere Lachaise, para...
La revolución de la IA en el sector editorial
/
Las preguntas son las siguientes: ¿Cuánto tardará el sector editorial en actuar de la misma manera? ¿Afectará también esta tecnología al trabajo de los...
Lecturas de Oppenheimer
/
“Cuando se agoten todas las fuentes termonucleares de energía, una estrella lo suficientemente pesada se derrumbará esta contracción continuará indefinidamente.” Hasta la película...
50 tuiteos sobre literatura (155)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles más sobre el mismo tema se pueden encontrar en el libro electrónico La cueva del cíclope. —Esta...
Carta a Pedro J. Ramírez
/
Espero que estés muy bien. Hace tiempo que no te veo, que no hablamos, aunque sí que he tenido contacto con amigos tuyos, gente...
Ochenta años: ¡Felicidades, Luis Eduardo Aute! Ya sabes que siempre te recordamos
/
Sigues tan presente, Eduardo, como cuando sabía que estabas a la vuelta de la esquina y podía ir a visitarte a tu casa de...
Antonio Fontana: «En la familia siempre hay algo que rascar para escribir»
/
Literatura y Periodismo. Las dos palabras en mayúscula. También Málaga y Madrid (con billete de vuelta). Antonio Fontana (Málaga, 1964) ha logrado una obra...
Rebobinar: El cine y la literatura en los cincuenta años del golpe de Estado en Chile
/
El fin del gobierno de la Unidad Popular (UP) —el proyecto de socialismo democrático presidido por Salvador Allende— y la instauración de la dictadura...