Entrevistas
Gustavo Rodríguez: «Sentía que tenía una deuda de largo tiempo con mi madre»
/
Rodríguez desvela con su prosa una historia pequeña pero universal, la de una familia que sucumbió al éxito y a los fracasos, que se...
Megan Maxwell: “El tiempo me ha enseñado que ser licenciada de la vida es una excelente licenciatura”
/
'Nuestro largo adiós' no es solo una novela romántica. Es también una elegía por lo que se pierde cuando se ama demasiado, cuando se...
Álvaro Ceballos: “En la lectura, y en la vida, conviene tratar de entender a los demás”
/
A veces está bien dudar de afirmaciones tan hermosas, complacientes y tajantes. Eso es lo que ha hecho Álvaro Ceballos (Madrid, 1977). También se...
Ignacio del Valle: “Todo puede volver a suceder”
/
Ahora publica un libro ambicioso, Hermann G., sobre uno de los hombres más destacados del nazismo, el número 2 de Hitler, Hermann Göring. El...
Manuel Gare: “Venimos de una literatura que no podía ser costumbrista”
/
Combinando humor y dramatismo, Gare escenifica un animado teatrillo, un retablo de nuestro tiempo en el que luce su actriz principal, Concha, una mujer...
Luisa Etxenike: “La soledad es una gran forma de marginalidad”
/
Nada consigue una afinación más alta que el amor. Cuando todo parece perdido, este sentimiento deshace los nudos, rompe las ataduras y propone una...
Julián Hernández: «No me apetece salir a la carretera y me temo que al escenario, casi tampoco»
/
Julián Hernández acaba de publicar Han de caer del todo (Trama), una novela libérrima, excesiva y completamente loca donde despieza ese franquismo pre-Transición y...
Antonio Álvarez de la Rosa: “Flaubert consiguió convertirnos a todos en Madame Bovary”
/
Son palabras de Antonio Álvarez de la Rosa, catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna, a Zenda con la excusa de...
Guillermo Arriaga: «Mi obligación es escuchar la historia»
/
Guillermo Arriaga nunca se queda al margen de las historias a las que sucumbe su escritura, es un cazador con alma vieja. Alfaguara publica...
Adriana Murad: «Sería un error que hubiera una explicación para todo»
/
En la penumbra de la floristería y cafetería el Salón des Fleurs, mientras humea una infusión, Adriana Murad Konings (Madrid, 1997) se acomoda entre...
La última batalla: La historia imposible de alemanes y estadounidenses luchando contra las Waffen-SS
/
Cuánta razón tiene Jacinto Antón al reclamarle a Steven Spielberg una película sobre este magnífico relato. La historia no puede ser más fascinante: al...
Albert Serra: “El surrealismo tenía esa utopía de cambiar la vida”
/
Albert Serra es el responsable de la adaptación cinematográfica más original del Quijote, admirada por el cervantista Francisco Rico o el crítico Miguel Marías....
Pedro Herrasti: “Los personajes históricos aportan mucha autenticidad a la narración”
/
Pedro Herrasti propone en su última novela, Los crímenes del Retiro (Salamandra, 2025), una ruta trepidante por la Madrid de 1900 con un guía...
Yolanda Morató: “La diplomacia de mi silencio ya era entendida como quien calla, otorga”
/
Yolanda Morató acaba de publicar en la editorial sevillana El Paseo, Desde París. Diarios de la Segunda Guerra Mundial. Inéditos de 1939 a 1944...
Reyes Monforte: «Adelina Patti fue la mujer más famosa de la segunda mitad del siglo XIX»
/
En el siglo XIX una mujer trastocó el papel que solían tener las féminas en el mundo de la ópera y de los negocios....
Javier Morales: “No son granjas, sino campos de concentración para animales”
/
Hablamos con Javier Morales de la necesidad de reintroducir la vida salvaje, acerca de la incongruencia de comerse un bocata de jamón mientras visitamos...
Silvia Grijalba: “Torremolinos era una especie de no-lugar en el que nadie tenía apellidos”
/
Silvia Grijalba (Madrid, 1967) ha evitado, con tiempo y oficio, que su último libro, Aquellas noches eternas (Ediciones B, 2025), se contagiara de un...
Berna González Harbour: “El Brexit fue el inicio de cómo se rompió todo en el mundo”
/
Cuando conocimos a Nigel Farage nos reímos mucho; parecía un personaje que hubiera escapado de una novela de Tom Sharpe. Luego la broma resultó...
Román Piña Valls: “Mis fantasías de profesor han alimentado algunas novelas”
/
***** —¿Qué hubiera pensado Germán Coppini del título de tu novela? —Espero que le hubiera hecho ilusión que un novelista escogiera un verso de...
Claudia Piñeiro: “Siempre ha habido una relación muy estrecha entre la sexualidad y el poder”
/
Es una mañana luminosa, y Claudia Piñeiro habla con calma, aunque no con indiferencia: está preocupada por el mundo y su rumbo. En La...