Entrevistas
Rouco Varela: “El problema de la fe tiene que ver con la libertad”
/
El cardenal Antonio María Rouco Varela (Villalba, 1936) también ha consagrado, si se me permite la expresión, su vida al estudio de la Teología...
Javier Cercas: «La Iglesia española es una de las más reacias a Francisco»
/
Javier Cercas (Ibahernando, 1962) se embarcó en un viaje psicotrónico: fue invitado por el Vaticano a ir a Mongolia con el papa Francisco y...
Rodrigo Blanco Calderón: “¿Por qué no todo el mundo escribe? Para mí es un misterio”
/
El piso de alquiler, recién estrenado. Su perrita, blanca, inquieta, con ganas de juego. Calasso, Borges, Chesterton, Nabokov. Cerca, Breton, los surrealistas y la...
Jesús Terrés: «Mis mayores alegrías están en la cotidianeidad»
/
Durante la pandemia (se acaban de cumplir cinco años) Terrés empezó a escribir cartas que enviaba a sus lectores. Esta newsletter personal se convirtió...
Tonino Carotone: “Defiendo cosas que están cada vez menos de moda, como el honor”
/
Antonio de la Cuesta (Burgos, 1970), o sea, Tonino Carotone, comparte apellido con el impresor de Cervantes y, según su abuelo, su familia poseía...
Silvia Intxaurrondo: “Silenciar la violencia es como negarla”
/
Cuando Silvia Intxaurrondo estaba en el instituto, su profesora le mandó hacer un ejercicio muy particular: reescribir el final de La colmena de Camilo...
Guillermo Saccomanno: «Nadie es inocente»
/
Guillermo Saccomanno declina hablar de Milei. No lo hace por carecer de una opinión, sino porque evita mencionar malas palabras, las de mayor bajeza....
Andrés Neuman: “Descubrí que era un diccionario sigilosa y sutilmente autobiográfico”
/
Hasta que empieza a brillar (Alfaguara 2025) cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero...
Fernando Navarro: “La naturaleza siempre será salvaje y hostil”
/
¿Cuántos de los sueños que perseguimos no son verdad? ¿Cuántas de nuestras ilusiones han nacido de una mentira? El Capitán, uno de los protagonistas...
Alfonso Mateo-Sagasta: «La declaración de independencia del Reino de Belmonte duró mucho más que la de Cataluña»
/
****** —Después de recorrer los siglos XVI y XVII en varias novelas, en la anterior, Mala hoja, saltó al XIX. Ahora El reino de...
Álvaro Pombo: «La gente que tiene dinero tiene una responsabilidad social»
/
Álvaro Pombo vive «empapelado», rodeado de periódicos impresos, de papeles, de libros, de carpetas con recortes, con rimeros de folios, con ensayos más o...
Gutmaro Gómez Bravo: “Tenemos que conocer el pasado para comprenderlo”
/
Gutmaro Gómez Bravo reconoce que la escritura de Los Descendientes (Planeta, 2025) parte de una experiencia personal. En un momento en que el deterioro...
Rappel: “Le eché las cartas a Umbral y acompañé a Carmen Conde a la RAE”
/
Dice Rafael Payá Pinilla (Madrid, 1945), o sea, Rappel, que es “leo con ascendencia tauro”, ergo, por lo visto, diligente y testarudo. Por ello,...
Daria Galateria: «La palabra de los escritores continúa siendo peligrosa en nuestro mundo»
/
Daria Galateria nos trae una gavilla de gentes extrañas, capaces reconciliar lo mejor y lo peor. Condenados a escribir (Impedimenta) es toda una alegación...
Un final feliz
/
La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor. Sin ella no hay bien posible, y con ella todo es...
Una travesía épica entre corsarios, hechizos y antiguas maldiciones
/
Dice que en sus redes “la literatura cobra vida. Comparto contenido dinámico y entretenido sobre libros… Porque estoy convencida de que, si alguien dice...
María Oruña: “La definición del mal depende del observador”
/
Los escritores no descansan. Cuando conducen, los ojos están en la carretera, pero la cabeza está alerta, por si surge alguna historia. En cualquier...
José Soto Chica: “La Edad Media es una época fascinante”
/
****** —Señor Soto Chica, es usted para mí una de las personas que mejor representa la superación de grandes dificultades. A pesar de los...
Juan Carlos Ortega: “Muchos cómicos no saben bien bien quién es el poderoso”
/
***** —Si le digo Carl Sagan, ¿usted qué me dice? —El mejor divulgador científico que ha existido jamás, sin duda. La persona que me...
María Boado: «El ámbito rural es un caldo de cultivo para escribir thriller»
/
Boado acaba de publicar Cruce de damas (Roca Editorial), una novela ambientada en Oña, Burgos, que recorre casi una década: desde 1991, momento en...