Omoshiroi
Antonio Fontana: «En la familia siempre hay algo que rascar para escribir»
/
Literatura y Periodismo. Las dos palabras en mayúscula. También Málaga y Madrid (con billete de vuelta). Antonio Fontana (Málaga, 1964) ha logrado una obra...
Se cumplen 100 años del gran terremoto de Tokio
/
Carmen Grau, doctora en Historia Contemporánea, periodista e investigadora de la Universidad de Waseda, leyó a principios del pasado verano su tesis doctoral en...
Oppenheimer: tres horas con el padre de la bomba atómica
/
La película, que lleva la indiscutible marca de Nolan con una estética cuidada y reflexiones sobre el tiempo, en este caso una contrarreloj en...
Los placeres y Montano
/
Montano es un escritor inevitable. Alguien que, enmascarado en ese personaje público tan hiperbólico, descarado e incorrectísimo que creó hace una década en Twitter,...
Manu Leguineche y las antípodas
/
Arranco la lectura de Los diarios del opio, el brillante regreso al reporterismo literario de David Jiménez, por el capítulo de Leguineche y Filipinas....
Extraños en la ciudad sin Expo
/
David Trueba tituló con maestría: Saber perder. Málaga ha perdido y ahora le toca aprender de la derrota tras la victoria de Belgrado como...
Un libro para Roberto
/
Vi a amigos que escriben, que han publicado su primer libro, o el quinto, que la carrera continúa. O quizá sea el último y...
Murakami sin ficción
/
A Murakami se le valora —o se le odia— ante todo por sus novelas y cuentos. Por ser un autor que crea personajes envueltos...
Escribir en Zenda
/
Somos zendianos y escribir en Zenda es formar parte de una tribu de periodistas culturales, de periodistas literarios, de cronistas y articulistas de alto...
Ben Clark siempre puede
/
Clark era vecino. Vivíamos muy cerca, aunque rara vez nos veíamos por el barrio. Nos encontrábamos en actos culturales, en puestas de largo literarias...
Empieza el viaje
/
El Día del Libro en todos los lugares. Y Sant Jordi en Barcelona. Este fin de semana es el paraíso de las letras, de...
Toma y lee (XVIII): La única intimidad
/
Imagen de portada: Recorte de la portada de los ‘Diarios’ de Iñaki Uriarte (Pepitas de Calabaza). Miércoles, 1 de febrero Le llamo y no...
El río soñado de Xavier Aldekoa
/
Ríos, gentes, paisajes, tribus, civilización, esperanza y tragedia son los ingredientes de una obra ya formada por cuatro volúmenes, todos publicados en la editorial...
Kenzaburo Oé: la conciencia de Japón
/
Hay que volver a leer su pensamiento, sus libros, plenos de lucidez de un alma que radiografía mejor que ningún otro escritor de su...
Pantalla de sueños
/
Era 1998 y escribía para El Mundo de Andalucía. Era el corresponsal de mi ciudad y el certamen atraía la atención del público. Señores...
Toma y lee (XVII): No tengas prisa
/
Imagen de portada: fragmento de No me esperen en abril de Bryce Echenique Domingo, 1 de enero Habría que retomar en cada entrega lo...
La brújula de Antonio Soler
/
Antonio Soler lleva publicando novelas desde el mágico año 1986. El germen fue La noche. La más reciente es Sacramento. En el último trimestre...
Kokoro: lo que Japón oculta
/
Kokoro, El sonido oculto de las cosas (Salamandra Graphic) radiografía las caras de Japón a través de las sensaciones que el autor, Igort, se...
Toma y lee (XVI): Tintín en Madrid
/
WhatsApp, audios, diario de lecturas Jueves, 1 de diciembre España-Japón. ¿Quién quieres que gane? Me lo preguntan muchos amigos, que no saben si mi...
Los cuentos de Denis
/
Qué difícil es escribir de la ciudad donde uno ha nacido, crecido, vivido, de la que huiste porque se vivía tan bien que no...