Blogs
¿Qué fue de los cantautores?
/
Nunca está del todo claro de qué hablamos cuando hablamos de cantautores. A simple vista, y atendiendo al puro léxico, puede inferirse que nos...
El gigante esclavo
/
Me manca lengua pa maldecir a Dios, que ansía y razones me sobran. Lo explico por de contao, con su venia. Mi gracia, aunque...
Alejandro Palomas: “Ahora la intimidad no es la sexual, sino la de tus opiniones”
/
El viento arrecia y la lluvia azota con saña los edificios del centro de Madrid. Es el primer jueves de marzo y en el...
Frankenstein. 200 años de La Cosa sin Nombre
/
Pasé un buen rato —abusando de la inagotable paciencia de Yolanda, mi compañera, para acabar por darme por vencido sin éxito— buscando el número...
El Mercado amigo
/
El descampado era la forma urbana más común de los extrarradios españoles a finales del siglo XX. Se usaban para llegar antes a casa...
Alan Sepinwall: “La cantidad de contenido televisivo hoy en día no es sostenible”
/
Alan Sepinwall es uno de los mejores críticos de televisión de Estados Unidos, y en este artículo lo entrevistamos, nos da algunos consejos, elige...
De Manuel Vilas, Richard Russo y las compras
/
¡Qué bueno, joder (perdón)! ¡Qué bueno! Eso he pensado esta mañana nada más terminar Ordesa, el libro de Manuel Vilas. De manera inmediata me...
Elena Lamarc nunca celebró el 8 de marzo
/
Elena Lamarc nunca celebró el 8 de marzo, no estaba afiliada a ningún partido ni asociación y, nacida en los albores de la guerra...
Mi feminismo es esta lluvia…
/
Qué bien se siente cuando llueve, allá afuera. La fortuna del endometrio doméstico y la Callas cantando Lucia Di Lammermoor. La lluvia es analgésica, cuando estás...
No secuestren a los delanteros centro
/
Escribió Karl Marx que la religión era el opio del pueblo. Es una afirmación que se ha repetido mucho desde que viera la luz...
Malraux en Don Benito
/
Nunca me había ocurrido. Mi cabeza dijo basta y me abismé en el silencio. Tragué saliva. Miraba al público pero no veía nada. Hacía...
La verdad de las mentiras: La foto falsa de Capablanca
/
Los divulgadores del ajedrez, al igual que los políticos, no dejan de sorprendernos cada mañana con informaciones que contribuyen a confundir aún más a...
Dos libros, una foto y un final abierto
/
La foto es ésta. Aparece en un libro de 2017 titulado Almas vivas, uno de los dos a los que hacemos referencia en este...
50 tuiteos sobre literatura (59)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y escritores: —Privateer_Drake: Siempre he creído que sin Milady, Athos no sería...
Lamb House
/
En la anterior reseña que publicó Watson, que tuvo como título La cacería, ya se insinuaba el deseo que tenía Holmes de visitar a...
Cosmo al borde del precipicio
/
“No está bien dar por supuesto que llegaremos a mañana”. Sobre esta premisa pivota la última novela de Óscar M. Prieto, 40 (Eolas Ediciones)....
Mario Vargas Llosa: “Quería hacer una autobiografía política, intelectual e ideológica”
/
“No lo parece, pero se trata de un libro autobiográfico. Describe mi propia historia intelectual y política, el recorrido que me fue llevando, desde...
Carolina Isasi
/
Es esta ocasión tengo la suerte de poder hacer un reportaje a la periodista cultural Carolina Isasi, a la cual conocí entrevistando a Berna...
El iglú
/
Mi amiga Zia Mei, que no sólo cuenta cuentos, sino que trata de vivir la vida como si estuviese dentro de uno de ellos,...
Miguel Barrero, escritor: “La bandera de España debería tener en el centro la Riña a garrotazos de Goya”
/
No es ensayo, ni es libro de viajes, ni novela al uso, ni metanovela, ni thriller, ni realidad o ficción absoluta, ni leyenda, ni...
Excelentérrimo, Forges
/
Se fue Forges y nos quedamos con la misma cara que si se nos hubiese muerto un familiar. Habían sido tantos años desayunándonos con...
‘The Post’: Una mujer, un equipo, unos escándalos
/
En 2016, Liz Hannah, una estadounidense con los treinta recién cumplidos y que nunca había conseguido gran cosa a la hora de convertirse en...
Nadar entre llamas
/
Por una rendija nos colamos al viejo caserón destartalado, parte de la techumbre hundida, las traviesas de madera tronzadas, hierbajos, zarzas y arbolillos creciendo...
Tomar el té con el fantasma de Canterville
/
Sir Simon de Canterville dibujado por Steve Bryant para la novela gráfica adaptada por Michael Wilson en 2010. “Y vio frente a él, en...