Notas al margen
El secreto del mundo
/
La vida dibujada Elogio de las vacas Como de niño odiaba la leche, mi abuela Esther se inventó una vaca imaginaria que se llamaba...
Un crisol de vida
/
El enemigo, en casa Primeras letras Los lectores, y no digamos ya los escritores, tendemos a ponernos estupendos y olvidar nuestros orígenes, o al...
Para sobreponernos al desastre
/
La vida privada de los escritores Elogio de una posdata Alguna vez, antes de publicar una cita en Twitter, he procurado consultar distintas fuentes...
Huellas indelebles
/
Cuarenta y cinco años de felicidad La parte por el todo La sinécdoque es una figura literaria que consiste en referirse a un todo...
En torno a la ficción
/
La historia corregida Una libreta Ando rodeado de libretas. Procuro llevar una siempre encima para ir apuntando ideas que me rondan, frases que se...
Y lo encontramos normal
/
Lo raro es vivir Una familia vasca A Borja Ortiz de Gondra me lo presentó Elvira Lindo, hace un par de años, a...
Así en la costa un barco
/
Febrero sin azul Vida de una librera Conchita Quirós tenía ochenta y cinco años, pero su fallecimiento nos ha dejado tan descolocados como si,...
Tardíos desagravios
/
Unas flores para Azaña Cuando Asturias fue independiente A Azaña no le hizo ninguna gracia que en octubre de 1937, pocos meses después de...
Para que no se olvide
/
La mujer sin nombre Infiernos polares Las islas Kerguelen, que alguna vez se llamaron islas de la Desolación, se ubican en el océano Índico...
Luces que acompañan
/
La visita al maestro James Bond en Niza La anécdota la cuenta el crítico y escritor César Bardés y da la razón a quienes...
Cumplida venganza
/
Cultura y/o turismo Escurridizo Desiderato En junio de 2013, cuando Jorge Salvador Galindo —heroico responsable de la editorial Pez de Plata— trabajaba realizando informes...
Los ecos de las palabras
/
Los significados del exilio A solas con Margarita Me desplazo una vez más hasta aquel día en que la infanta Margarita, una niña de...
Otro tiempo vendrá
/
A propósito de Ángel Mientras se pudo Cuando en octubre de 2019 me invitaron a participar en un coloquio que se celebró en la...
Tan natural como la lluvia
/
La llegada de los bárbaros «Ojalá vivas tiempos interesantes», dice una célebre maldición china. La recordé mucho el año pasado, cuando se desencadenó la...
En pos de una estrella
/
Viejas fotos Historias donde vivir Conocí a Daniel Monedero cuando coincidimos en las páginas de La errabunda, un libro que editaron Elvira Lindo y...
Tras el año de la peste
/
Un amigo de la infancia Hablando de Pemán Se posan de vez en cuando ante mis ojos artículos, glosas o anotaciones de cualquier índole...
A lo mejor, ni fue verdad
/
Postal sonora de Asunción La historia y la ficción Ocurrió hace unos meses, cuando Laurent Binet publicó su novela Civilizaciones (Seix Barral) y desde...
Como el agua y el viento
/
Pantallas Lo que fue suyo Me dice que, en aquellos días del encierro, se preguntaba cómo entenderían aquel sinsentido esos seres vivos con los...
Que pueda decirse lo mismo de nosotros
/
Memoria de la nieve El idioma de los «Furbys» Antes de que llegaran los televisores inteligentes, antes de que los teléfonos móviles se convirtieran...
Todo lo que nos explica
/
Lo que se va con ellos Lo berlanguiano Me sorprende enterarme de que la Real Academia Española ha incluido en el diccionario el adjetivo...