México
Carlos Fuentes y Octavio Paz, crónica de una amistad rota
/
Cuando la narradora y ensayista Bárbara Jacobs (Ciudad de México, 1947) salió de un grave problema físico, se preguntó qué iba a hacer desde...
Mucho más que una “Noche Triste”
/
Es indudable que el “bárbaro” Imperio azteca no fue conquistado por un pequeño grupo de indomables españoles bajo las órdenes de su heroico líder,...
Literatura para hacer justicia
/
Siempre le dijeron sus amigos a Elmer Mendoza (Culiacán, 1949) que el Zurdo Mendieta era de esos personajes literarios que no pueden desaparecer a las primeras...
Hábitos de lectura en México
/
Convencidos de la riqueza de una literatura que durante mucho tiempo ha permanecido sumergida en una serie de lenguas indígenas, pero cuya riqueza refleja...
Leonora Carrington, cuentos para soñar despiertos
/
Marx Arriaga, director del área de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es un caradura. Extitular de la Dirección General de...
Siglo XXI editores, en una encrucijada
/
Nicolasa era el segundo nombre de pila de una de las más grandes bailarinas mexicanas: Guillermina Bravo (1920-2013), y es el nombre con el...
Homenaje al exilio español en México
/
Me cuentan que el arqueólogo y antropólogo Eduardo Matos Moctezuma (1940), una de las máximas autoridades en historia del mundo precolombino, ha declinado la...
Crítica de la sinrazón política
/
Miembro de la llamada Generación de Medio Siglo, en la que se puede incluir a escritores como Juan García Ponce, Salvador Elizondo, Juan Vicente...
Poniatowska crítica
/
Son sin duda las calaveras más famosas de México, pero fuera del país pocos saben que su creador fue José Guadalupe Posada (1852-1913), un...
«Polvo», de Pita Amor, el volcán de la poesía mexicana
/
Pita Amor (Ciudad de México 1918-2000) era tía de la escritora, periodista y Premio Cervantes Elena Poniatowska, quien en Polvo (Torremozas) hace un prólogo semblanza...