La idea surgió en una charla entre varios escritores amigos. En un tiempo en el que la cultura y los libros atraviesan momentos difíciles, ¿por qué no crear un lugar nuestro, libre, independiente, donde reunirnos como si se tratase de un espacio público, cada cual con sus libros, sus comentarios o lo que esté en condiciones de aportar, unido todo eso a reseñas de libros interesantes, lecturas felices, columnas de opinión, blogs, recomendaciones, noticias y entrevistas? ¿Sería posible crear una especie de lugar o plaza común, de legión extranjera donde a nadie se le preguntara sino por libros y literatura, sin buenos ni malos, sin etiquetas ni ideologías? ¿Un lugar desde el que, incluso, orientar a los lectores hacia las revistas de libros y los suplementos culturales de los principales diarios españoles y americanos? ¿Un sitio donde lectores, periodistas, editores, escritores, agentes literarios, autores noveles, libreros y todos los interesados en el mundo de la literatura hispanoamericana se encontrasen cómodos y se relacionaran unos con otros?
Alguien tenía que ocuparse de dar forma a la idea, de ponernos en contacto, y los amigos y compañeros confiaron para eso en mí. Me hicieron el encargo de concretar y difundir la idea. Leandro Pérez, escritor, periodista y experto en redes sociales, viejo conocido de muchos de nosotros, se ofreció a ocuparse de los aspectos técnicos y a coordinar los contenidos. Y muy pronto, numerosos escritores y periodistas, españoles e hispanoamericanos, se fueron sumando a la iniciativa. Todos ellos, más los que se van incorporando y aún vendrán en el futuro, han hecho posible que hoy Zenda sea ya una apasionante y prometedora realidad: españoles, mexicanos, argentinos, puertorriqueños… 500 millones de hispanohablantes dan mucho de sí. El territorio es inmenso.
Hacía falta un nombre claro y fácil de retener, con el adecuado sabor libresco. En una charla de café, entre algunos de nosotros, buscamos un nombre para ese lugar, y decidimos ponernos bajo el patrocinio de un título mítico, de bella resonancia literaria y cinematográfica: la novela El prisionero de Zenda, de Anthony Hope. No es, desde luego, la más perfecta novela del mundo; pero sí una aventura apasionante, un folletín a la antigua, en el mejor sentido del término, que no puede dejar de leerse con una sonrisa agradecida y cómplice. De los que, leído en el momento adecuado, como El conde de Montecristo o La isla del tesoro, hacen lectores para toda la vida. Zenda, por tanto, Autores, libros & cía, es el nombre de este territorio de libros y amigos. Nuestro objetivo inmediato es convertirlo, en poco tiempo, en un espacio de gran alcance puesto a disposición tanto de los lectores como de los autores que participan en él, a fin de que lo utilicen como libre plataforma de difusión de su obra, como medio para hacer visible su trabajo y, cuando lo deseen, como vehículo para exponer sus comentarios, artículos u opiniones personales.
Nos hemos esforzado, y lo vamos a seguir haciendo durante mucho tiempo, a fin de que transitar libremente por Zenda sea un privilegio de fácil acceso para cualquiera que a título de ciudadano, transeúnte o simple turista ocasional desee visitar o habitar este simpático territorio. Así que, desde hoy, las fronteras de Zenda, lugar del literario país de Ruritania que imaginó Anthony Hope, están abiertas para todos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.
.
Hola
Muy bien por esta plataforma. De siempre Pérez Reverte admirado y querido.
Excelente idea!!!
Me siento feliz de poder contactar con vosotros
Buenas noches. Acabo de descubrir este interesante lugar de tertulia y literatura. Un saludo desde Colombia, de una poeta errante. Un abrazo. Quiero saber si se puede enviar algún poema o escrito en prosa.
Yo al igual que usted, quisiera conocer si es posible enviar alguno de mis Escritillos, no he de calificarlo como»Poesía «, pues no se han valorado por entendidos en la prosa y la poesía.
Pero me gustaría unirme a la ruta de Olga L . Betancourt ( poeta errante)
Un gusto estar en Zenda.
Saludos Olga.
¡Excelente idea !
Que buena idea ! Me incorporo desde Uruguay
Me parece muy interesante
extraordinaria idea para circular obras de interes especial.
Aquí estan algunos de mis autores leidos y admirados
Hola a todo el mundo.
Excelente idea. Gracias
Felicitacines Don Pérez Reverte, admirado y querido.Es un lujo el POrtal
Don Pérez Reverte, Feliz de haber entrado a la página le escribo desde Mar del Plata -Argentina
Desde Argentina felicitaciones por la excelente lectura que nos propone el
tan aburrido, encontre este lugar, esta plaza literaria, saludos cordiales a todos, ojala se permita poder poner algun poema personal
Es muy interesante descubrir títulos que de otra forma pasarían desapercibidos. todos salimos ganando, anesga1947@gmail.com
hoy presento mi libro títulado LA NOCHE ENCENDIDA, DE AMPARO RUIZ ES UN POEMARIO son poemas en verso libre, consta de 151 poemas, y 215 páginas, son poemas llenos de romanticismo, pasión, deseo incluso sensualidad, también los hay de otro estilo, como no se donde debo colocar el comunicado lo escribo aquí, si alguién desea adquirlo esta a la venta en Amazon,, Fnac, Corte Inglés, agapea y libros cc.
“La noche encendida” es un abanico de poemas frescos, luminosos y a la vez tórridos y oscuros, poesía escrita por una mujer que se encarna en hombre para poder penetrar en el alma femenina, amarla y hacerla suya, Amparo se mimetiza y logra una metamorfosis deslumbrante, se convierte en una mariposa que aletea belleza y nos deslumbra con su intenso colorido.
La poesía de esta encendida noche es libre, musical y deslumbrante, vuela de verso en verso, de poema en poema componiendo un ballet multicolor y armonioso que desde las primeras notas te atrae y te cautiva, combinando un sensual erotismo con un romanticismo adolescente que le confiere una suave y deslumbradora textura poética. Amparo domina el lenguaje y lo pone al servicio del sentimiento con una musicalidad armoniosa que te acompaña aun después de haber cerrado el poemario como un perfume que te impregna los sentidos.
Recomiendo degustar con ternura, degustando cada verso, cada estrofa como las notas de una sinfonía intensa, dramática y vibrante que en modo alguno te dejará indiferente. Esta encendida noche es un viaje de largo recorrido por bosques, desiertos y mares de aguas turbulentas que a veces te acunan, pero otras te arrastran en sus intensas resacas.
Amigo lector en esta noche que te aguarda es muy fácil entrar, pero te será muy difícil salir indemne, pero si te gusta el riesgo, el amor y la belleza no lo dudes, cierra los ojos y entrégate en sus brazos.
José Luis Posa Lozano.
Excelente sitio. Gracias. Pérez-Reverte
Estou em Lisboa, Portugal, não falo nem escrevo Espanhol mas compreendo a linguagem escrita (quase sempre). Acabei de descobrir este local e sou uma grande admiradora de Pérez-Reverte. Conto continuar por aqui. Será que posso?
Que interesante espacio para departir y compartir.
Rafael Sabatini, J,Mallorqui y D, Arturo Perez Reverte presiden mi humilde biblioteca,
hermosa página, un espacio esperanzador
Genial, porque viene de un genio. Un placer estar aquí para enriquecerme.
Un lujo encontrarme, en este rincón, con mi paisano, Académico, Escritor y Navegante
hola muchas gracias por permitirme pertenecer a esta plataforma, me encantan los poemas de todos los poetas que exponen su sentir, porque al igual que ellos todos tenemos algo de poetas, solo que para eso existen los realmente dedicados a ello, pues son nuestra voz. un abrazo desde MEXICO
Hola. He leído un artículo suyo que me agradó. Era sobre Educación Sexual. Muy bien escrito. Explicativo. Recuerdo que terminaba diciendo: (parafaseo). Si quieres normalidad, piensa en las bestias. Para desvío, piensa en el hombre. Lo saludo por este medio y confieso que me agrdó mucho su expresión. Vi dulzura, cuando invitaba a escribir. Yo también amo los libros. Muchas gracias.
Me encanta leer, desde pequeño, todo tipo de lecturas.Para mi,es un refugio y una forja de conocimientos.Aunque ,yo, no pueda aportar nada.Gracias por estar ahí todos.
Como escritor novel, mi pasión por la lectura me ha llevado a iniciarme en este difícil oficio de escribidor, todos los retazos que he ido arrancando a lo largo de mi vida, me gustaría plasmarlos en mis escritos, y no hay mejor fuente donde beber que la de mis autores admirados, uno inequívocamente es Don Arturo Pérez-Reverte. Y este territorio de libros, es la fuente donde espero saciar la sed de conocimiento, para continuar obteniendo retazos de mis humildes escritos.
Que interesante espacio, saludos cordiales!
Magnifica idea, señor Reverte.
Muy buen sitio. Calidad poética de lo publicado. Larga vida virtual. L
Celebro la propuesta por demás generosa, de abrir un espacio de expresión, y dar a mucha gente la posibilidad de mostrar lo que escriben, y conocer lo que escriben otros. Me gustaría unirme si me permiten.
Hola soy de Mexico acabo de terminar una entretenida y simpática novela de Rosa Montero llamada La buena Suerte , pase un buen rato necesitaba algo así .ligero ,muy descriptiva y con final feliz!!!!
gracias !!! genial idea para los que devoramos libros
Quiero saber como se hace, cuales son los requisitos para publicar poemas.
Un lugar excelente. Gran idea. Sería bueno poder participar. Saludos desde Argentina.
Excelente ocasión para conocer y conocernos en el mejor ambiente que amparan los libros, benditos sean.