logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2022 > octubre > 03

En un septiembre como este: buenas noches, Luna

En un septiembre como este: buenas noches, Luna

/
José Antonio Escrig Aparicio
Tal es el sentido de Buenas noches, luna: una nana musical y visual, un espacio remitiendo a otros espacios (dentro y fuera: la habitación...
La perra de Micenas

La perra de Micenas

/
María del Mar Carrillo
Los dioses me hicieron fecunda, no hay duda de ello, pues me regalaron una vasta descendencia, pero alguno, envidioso de esta dicha, me maldijo...
La Guerra Civil que dio lugar a un nuevo mundo

La Guerra Civil que dio lugar a un nuevo mundo

/
Ramón Villa García
Tras la muerte en Sarajevo, en julio de 1914, del archiduque Francisco, el Zar se vio en la obligación de apoyar al pueblo amigo...
Radicalizado, de Cory Doctorow

Radicalizado, de Cory Doctorow

/
zendalibros.com
El periodista, novelista y activista canadiense Cory Doctorow publicó en 2019 Radicalizado, cuatro novelas de ciencia ficción urgentes sobre el presente y el futuro...
Zenda recomienda: La hija del loto, de Paloma Orozco

Zenda recomienda: La hija del loto, de Paloma Orozco

/
zendalibros.com
La editorial se refiere al libro en los siguientes términos: “Cae la tarde. Los cerezos ya han florecido. Todos buscan en el clan del...
3 poemas de ‘Streaming’, de Diego Vaya

3 poemas de ‘Streaming’, de Diego Vaya

/
Laura di Verso
Compuesto por el poema largo “Pantalla vacía” y otros siete más breves que lo complementan, Streaming ofrece la retransmisión en directo de una distopía...
Cuaderno de campo, una serie documental sobre la fauna ibérica

Cuaderno de campo, una serie documental sobre la fauna ibérica

/
EFE
Producida por RTVE y Terra Incógnita Docs, Cuaderno de campo consta de 13 episodios y se ha grabado íntegramente en España, en formato 4K y...
Martha Soto: “El narcotráfico sigue más vivo que nunca”

Martha Soto: “El narcotráfico sigue más vivo que nunca”

/
EFE
Esa es una de las grandes preocupaciones de Soto, quien señala que “el libro empieza y finaliza de la misma manera”, con el abogado...
Emiliano Monge: «Una de las primeras víctimas del machismo es el hombre»   

Emiliano Monge: «Una de las primeras víctimas del machismo es el hombre»  

/
Michelle Roche Rodríguez
Justo antes del final lleva los elementos de la literatura de autoficción por derroteros inéditos hasta ahora en la tradición de la lengua castellana....
Ildefonso Falcones: “He huido del estereotipo del esclavo indolente”

Ildefonso Falcones: “He huido del estereotipo del esclavo indolente”

/
EFE
“A mí los personajes femeninos me han gustado siempre, creo que son tremendamente potentes y no me ha sido difícil ponerme en la piel...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Amelia Valcárcel: «Las cosas importantes hay que discutirlas. Y, si se puede, a fondo y en el centro, que es donde los acuerdos pueden tener continuidad y mejora»

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025
El día que fui nazi
El bar de Zenda
/
05 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (146)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269