logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2022 > octubre > 04

Vladimir Vertlib: “Para sobrevivir en la sociedad estalinista no podías confiar en nadie”

Vladimir Vertlib: “Para sobrevivir en la sociedad estalinista no podías confiar en nadie”

/
Miguel Ángel Santamarina
La memoria de Rosa es particular por que es su historia, pero alcanza lo colectivo por los temas que toca: el antisemitismo —con los...
La transparencia, Cthulhu, la transparencia

La transparencia, Cthulhu, la transparencia

/
Lorenzo Luengo
Para quienes se inicien en la lectura de los mitos, este tomo lo contiene casi todo. Digo “casi todo” porque, por razones de extensión,...
Javier Marías. Foto: Bernardo Pérez

La novela como forma de pensamiento

/
C. Rubio Rosell
Marías me confesaba sentir la ilusión de pensar que gracias a ese galardón sus libros podrían conocerse más en países de su propia lengua,...
Desastrosa ingeniería social

Desastrosa ingeniería social

/
Santos Sanz Villanueva
El primero de estos admirables trabajos lo firma el historiador de origen ruso de la Universidad de Berkeley Yuri Slezkine y lleva por título...
Zenda recomienda: Menos que un perro. El mundo que compuse, de Charles Mingus

Zenda recomienda: Menos que un perro. El mundo que compuse, de Charles Mingus

/
zendalibros.com
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Con motivo del centenario del nacimiento del Angry Man of Jazz, exhumamos del baúl de los...
Soy solo mía, de Raquel Díaz Reguera

Soy solo mía, de Raquel Díaz Reguera

/
zendalibros.com
Soy solo mía (NubeOcho), de Raquel Díaz Reguera, es un álbum que trata el problema de las relaciones abusivas y la violencia de género en...
Balada de la muchacha-de-la-pollera-pronta, un poema de Mario Rivero

Balada de la muchacha-de-la-pollera-pronta, un poema de Mario Rivero

/
Laura di Verso
Autor de personalidad expansiva, desempeñó un papel fundamental en el ámbito de las humanidades en la Colombia de la segunda mitad del siglo XX....
Volver a los clásicos en otoño

Volver a los clásicos en otoño

/
Carlos Mayoral
Vuelve el color pardo a las calles, los paseantes a las aceras, esos libreros de guante de seda ofreciendo sus tesoros, ese papel amarillento,...
Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia

Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Cómo fue el programa de satélites Sputnik? La primera misión del programa Sputnik fue todo un éxito; la Unión Soviética consiguió lanzar al espacio...
Pensando y conociendo el rewilding

Pensando y conociendo el rewilding

/
zendalibros.com
La noción de rewilding ha ganado popularidad en los últimos años. Recuperar la naturaleza salvaje es una apuesta por mitigar fenómenos como el cambio climático, la...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Concurso: 2.000 € en premios

Concurso #Conexiones
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal La película perdida de Núremberg: la odisea de los hermanos que rescataron las imágenes que condenaron a los nazis

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CIX)
El bar de Zenda
/
10 Jul 2025
Carta a María
El bar de Zenda
/
06 Jul 2025
Regreso a Beirut
El bar de Zenda
/
03 Jul 2025

Hemeroteca

  • julio 2025 (156)
  • junio 2025 (360)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269