Romanzas y donaires
El duende de Lorca
/
La anécdota la pueden leer en el volumen Federico García Lorca: De viva Voz, publicado por DeBolsillo, editado por Víctor Fernández y Jesús Ortega....
El capote de Margarit
/
Quizá sea esta visión melancólica de un mundo apagado la temática que sustenta prácticamente toda su poética. Uno de sus libros más celebrados, que...
Salvemos Velintonia
/
Foto: EFE/Chema Moya Ha pasado ya casi un siglo de aquello, y pese a que aquel templo de la poesía sobrevivió a la guerra...
¿Qué es la literatura catalana?
/
Bueno, pues al calor del homenaje que indudablemente merece su creador, Juan Marsé, se ha desatado una polémica eterna. ¿Pertenece alguien que publica en...
A favor del monstruo Jaime Gil de Biedma
/
Algunos compañeros de gremio, entre los que se cuentan, por ejemplo, Andrés Trapiello, Félix Ovejero o Paul Luque, le han afeado al Instituto Cervantes...
Exiliados de marca blanca
/
Veo cómo sonríen, guitarrean, sienten, participan de la política patria. Y todo ello sin los versos desesperados del poeta, sin alambradas, sin llantos por...
Marcel Proust y la ley trans
/
Como quiera que, semana tras semana, esta columna pretende comenzar con una anécdota cultural que desemboque en algún rincón de la actualidad rabiosa, no...
La lectura sobrevive
/
Pese a que la pandemia que hoy nos recluye guarda muchas similitudes con aquella, lo cierto es que el contexto literario tiene muy poco...
Cleopatra manoseada
/
Pero volviendo a la edad contemporánea, que es lo que nos ocupa, lo cierto es que su mito se sigue manoseando, claro, en función...
Las piernas de Marilyn son machistas
/
Resulta que, una vez más, llamamos cosificación a cualquier cuerpo humano que se ponga al servicio del arte. Supongo que, en este plano, pronto...
Los pechos de doña Emilia
/
Renglones atrás se dice que el vínculo vivió de las altas temperaturas, y es cierto. Pero no sólo de la fogosidad carnal, como parece...
Siglo y medio de poesía moderna
/
Pero mucho me temo que el sevillano y su obra andan muy lejos de ese olvido junto al que creyó descansar. El 23 de...
Oda al epónimo
/
Este es sólo un caso más de lo que la lingüística llama «epónimos». Un epónimo es un nombre propio que pasa a referenciar una...
La neocensura en Zipi y Zape
/
Han pasado ocho décadas de aquello. Esta semana se han vuelto a unir las palabras «censura» y «tebeo», quizá por primera vez en décadas....
Shakespeare en Sevilla
/
Nos levantamos ayer con la noticia que confirma que la obra más antigua de Shakespeare en España ha sido encontrada en un colegio de...
Vacuna o valleinclanismo
/
Hay que decir que en la literatura también hay espacio para esta controversia inmunológica. Quizás el más célebre de todos los negacionistas haya sido...
«Intelijencia», dame el machismo exacto de las cosas
/
Desde hace unos años, gran parte del círculo juanramoniano intenta rescatar del olvido a esta mujer portentosa. El último ejemplo es la reciente publicación...
Miguel Hernández contra el consenso
/
Mañana se cumplen 110 años del nacimiento de uno de los poetas que más talento natural mostraron en la historia de nuestra literatura. Pero...
La cultura es segura, pero también ruinosa
/
Efectivamente, como bien indicaba el manco de Arosa, el dinero que reporta la cultura en este país sólo tiene dos caminos: o lo inventamos...
Coelho contra Shakespeare, el algoritmo contra el canon
/
Ya les adelanto así, a ojo de buen cubero, que no encuentro ni a Glück ni a ningún otro nobel, a ningún otro símbolo...