Romanzas y donaires
Neruda, ¿canalla o poeta?
/
Este septiembre se cumplen cincuenta años de la muerte de Neruda, y lo que sí parece claro es que el bardo es esclavo...
¿Puede la IA acabar con el arte?
/
La anécdota de hoy transcurre en los años 50, cuando Azorín, ya casi octogenario, fue preguntado en el transcurso de una entrevista en La...
Por qué Tom Hanks es el mejor actor de la historia
/
Leía el otro día por ahí que se cumplen veinticinco años del estreno de Salvar al soldado Ryan, otra suerte de obra maestra, ésta...
Odiemos juntos el verano
/
Ahora que vuelvo de vacaciones y los veo por aquí, queridos lectores, con cara de sueño, la tez bronceada y la crítica afilada, hablemos...
La lengua de Unamuno en el Congreso
/
La anécdota con la que abrimos hoy las Romanzas es protagonizada por un clásico de la sección: don Miguel de Unamuno y Jugo. Siendo...
Sorolla y sus mundos sutiles
/
Se celebra este año el centenario de la muerte de Sorolla, quien dejó este mundo en la sierra madrileña un 10 de agosto de...
Barbie o cómo abandonar el cine en 60 minutos
/
Hace unos días me dispuse a ver la película Barbie, invirtiendo para ello algunas horas de un periodo vacacional al que no le sobran...
Rosalía y Rauw: un amor barroco
/
Por tanto, el desengaño amoroso es literatura y arte ya no desde el Barroco, sino prácticamente desde que el mundo es mundo. El último...
Instrucciones de Chaves Nogales para destruir un país
/
En la maravillosa obra de Chaves Nogales titulada A sangre y fuego podrá encontrar usted, querido lector, minuciosas instrucciones para destruir un país. Podríamos...
La patria es Ibáñez
/
Carlos Mayoral tenía siete años cuando descubrió, de la mano de su madre, el genio de Francisco Ibáñez. Tres décadas más tarde, en la...
Manifiesto contra los manifiestos anticensura
/
Días atrás, un grupo de intelectuales de izquierdas firmó un manifiesto en contra de la censura que ejercen ayuntamientos y comunidades dirigidas por la...
Szymborska no escapa de la guerra
/
Este domingo se cumplieron cien años del nacimiento de la Nobel polaca Wislawa Szymborksa. Partiendo de uno de sus poemas y enmarcándolo en la...
¡Bravo, han muerto ricachones!
/
Tras conocerse la noticia, no tardaron en llegar algunas reacciones sorprendentes: chanzas, mofas, jolgorio... Cinco hombres morían de la manera más terrible, pero el...
Cómo ser profesor de Lengua sin saber escribir
/
Estos días se ha hecho viral una noticia que no por más o menos esperada deja de ser escalofriante: en las oposiciones para profesor...
¿Quién conoce a Quevedo?
/
Uno esta anécdota relacionada con la efeméride sobre la muerte de Molière con una que tiene que ver con la propia vida de quien...
Guerra civil gordofóbica
/
No voy a entrar en la cuestión de la obesidad, la gordofobia y todo este asunto. Puedo empatizar con el hecho de que haya...
Por qué Antonio Gala era en sí mismo literatura
/
Ya saben los lectores que se acercan a estos párrafos cada martes que suele abrir esta sección una anécdota cultural referida al tema de...
Llegó el día: censuran La vida de Brian
/
Explicaba John Cleese, uno de los seis miembros de los Monty, que precisamente esta escena les había traído problemas últimamente. Al parecer, al llevar...
La muerte del periodismo
/
El caso es que Úbeda es todavía uno de esos periodistas que va con una grabadora en faltriquera por si hay que sisar un...
¿La decadencia del ajedrez?
/
En fin, el arriba firmante abre con esta anécdota para dejar claro que esta especie de aspiración científica por jugar contra máquinas viene de...