Roberto Bolaño
Roberto Bolaño nació el 28 de Abril de 1953 en Santiago de Chile. Este escritor chileno se ha convertido en una de las plumas más influyentes de la literatura del siglo XX en lengua castellana y muchos críticos encuentran en sus textos similitudes a la escritura de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Se trasladó con su familia a México cuando contaba con quince años de edad y allí residió durante varios años, iniciando allí su carrera literaria. Algunas de sus novelas se ambientan en sus calles. Más adelante decidió viajar a Barcelona y quedarse a vivir en Cataluña. Su primera época está marcada por la poesía, género que, sin abandonar nunca, pasó a un segundo plano al ganarle terreno la narrativa. Autor de varios poemarios, distintos libros de cuentos y trece novelas, entre su obra sobresale especialmente 'Los detectives salvajes', novela que obtuvo el Premio Herralde en 1998 y el Rómulo Gallegos en 1999. Su muerte dejó inconclusa varias obras, entre ellas su novela monumental '2666', que fue publicada de forma póstuma. Falleció el 15 de Julio de 2003 en Barcelona (España).
Publicaciones del autor
5 poemas de Roberto Bolaño
Su obra es fundamental en el panorama de la lengua española y de la literatura universal. Pese a su muerte prematura fue uno de los...
Publicaciones relacionadas con el autor
¡Miedo me dais!
El Pobrecito HabladorPara cómo se han celebrado los anteriores, lo digo por el estrepitoso silencio que cayó sobre algunos personajes —Cervantes, en 2015, por ejemplo— y el exceso de fastos para otros con una obra más bien modesta —ejem, ejem… Gloria Fuertes—, los aniversarios que se cumplen este 2018 generan una tibieza del espíritu, algo de desazón... Leer más
5 poemas de Roberto Bolaño
Roberto BolañoSu obra es fundamental en el panorama de la lengua española y de la literatura universal. Pese a su muerte prematura fue uno de los líderes de la literatura contemporánea. A continuación podéis leer 5 poemas de Roberto Bolaño. Los detectives perdidos Los detectives perdidos en la ciudad oscura. Oí sus gemidos. Oí sus pasos en el... Leer más
Sobre Bolaño
Benito MuñozMientras lee Bravura, la al parecer segunda novela de Emmanuel Carrère, este lector que me he inventado y que probablemente alguna vez pensó en escribir o quizá en la locura de ser escritor se pregunta qué hubiera ocurrido si hubiera escrito tan bien como Carrère a los veinticinco años, cuando probablemente estuvo inmerso en la... Leer más
El espíritu de la ciencia-ficción, de Roberto Bolaño
zendalibros.comCon la publicación de El espíritu de la ciencia-ficción, obra póstuma de Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), la editorial Alfaguara se hace con la pieza que completa uno de los catálogos más sólidos de la literatura en nuestra lengua. “El mundo está vivo y nada vivo tiene remedio. Esa es nuestra suerte”. Así respondía... Leer más
Bórreme de su editorial y su memoria
El Pobrecito HabladorEl verano es la época en la que se derriten los afectos. Dan al traste los amores; uno a uno, como moscas. Algo de este vapor, este tufillo de traición y tragedia, emana de los boletines de novedades editoriales previstos para la rentrée. Abandonos y zarpazos; robos, raptos… Rosa Montero, lejos ya de Seix Barral,... Leer más
Avatares de viudas… Y de viudos también
El Pobrecito HabladorEl anuncio de Alfaguara fue un bombazo. Y no es para menos. Hace poco menos de un mes trascendió que el sello capitaneado por Pilar Reyes había conseguido los derechos de toda la obra del escritor Roberto Bolaño, incluyendo dos inéditos: El espíritu de la ciencia-ficción, una novela que será publicada en noviembre, y un libro de relatos... Leer más
El espíritu de la ciencia ficción, novela inédita de Roberto Bolaño
zendalibros.comAlfaguara publicará la totalidad de la obra de Roberto Bolaño, que incluye la novela inédita El espíritu de la ciencia ficción, y un nuevo libro de cuentos. El acuerdo incluye los derechos digitales de todos sus títulos. Por primera vez se podrá acceder a la edición digital de toda su obra.