Roberto Bolaño
Roberto Bolaño nació el 28 de Abril de 1953 en Santiago de Chile. Este escritor chileno se ha convertido en una de las plumas más influyentes de la literatura del siglo XX en lengua castellana y muchos críticos encuentran en sus textos similitudes a la escritura de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Se trasladó con su familia a México cuando contaba con quince años de edad y allí residió durante varios años, iniciando allí su carrera literaria. Algunas de sus novelas se ambientan en sus calles. Más adelante decidió viajar a Barcelona y quedarse a vivir en Cataluña. Su primera época está marcada por la poesía, género que, sin abandonar nunca, pasó a un segundo plano al ganarle terreno la narrativa. Autor de varios poemarios, distintos libros de cuentos y trece novelas, entre su obra sobresale especialmente 'Los detectives salvajes', novela que obtuvo el Premio Herralde en 1998 y el Rómulo Gallegos en 1999. Su muerte dejó inconclusa varias obras, entre ellas su novela monumental '2666', que fue publicada de forma póstuma. Falleció el 15 de Julio de 2003 en Barcelona (España).
Publicaciones del autor
Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño
Alfaguara publica una edición especial de la considerada última gran novela latinoamericana, Los detectives salvajes, ilustrada por el artista argentino Luis Scafati. La obra...
5 poemas de Roberto Bolaño
Su obra es fundamental en el panorama de la lengua española y de la literatura universal. Pese a su muerte prematura fue uno de los...
Publicaciones relacionadas con el autor
Roberto Bolaño: El novelista salvaje
C. Rubio RosellEn julio de 1999, Bolaño, quien residía en la pequeña ciudad costera de Blanes, en Cataluña, volvió a conversar brevemente conmigo a propósito del Premio Rómulo Gallegos de Narrativa en Lengua Castellana, que le había sido concedido por Los detectives salvajes.
Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño
Roberto BolañoAlfaguara publica una edición especial de la considerada última gran novela latinoamericana, Los detectives salvajes, ilustrada por el artista argentino Luis Scafati. La obra recoge los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. En Zenda reproducimos las primeras páginas de la novela de Roberto Bolaño.
Auxilio
Pablo Cerezal Parkour Poético«… no parece más que un cementerio del año 2666, un cementerio olvidado bajo un párpado muerto o no nacido, bañado por los fluidos desapasionados de un ojo que, por querer olvidar algo, ha acabado olvidándolo todo», asegura Auxilio Lacouture, protagonista de la novela Amuleto, de Roberto Bolaño, durante una de sus anticipatorias reflexiones. Muchos... Leer más
Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati
EFEScafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño... Leer más
Zenda recomienda: Sepulcros de vaqueros, de Roberto Bolaño
zendalibros.comLa propia editorial apunta, acerca del libro: “Escritor incansable, Roberto Bolaño se desenvuelve con igual maestría en las novelas de largo aliento que le han dado fama universal y en los relatos y novelas cortas. Este volumen incluye tres nouvelles inéditas —«Patria», «Sepulcros de vaqueros» y «Comedia del horror de Francia»— en las que está presente... Leer más
Zenda recomienda: A la intemperie, de Roberto Bolaño
zendalibros.comLa propia editorial apunta, acerca del libro: “A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y hasta su muerte en 2003. Asimismo, se recogen en el libro los prólogos escritos para obras de otros autores, las conferencias... Leer más
Zenda recomienda: Poesía reunida, de Roberto Bolaño
zendalibros.com«Escribiendo poesía en el país de los imbéciles. / Escribiendo con mi hijo en las rodillas. / Escribiendo hasta que cae la noche / con un estruendo de los mil demonios. / Los demonios que han de llevarme al infierno, / pero escribiendo.» La propia editorial apunta, acerca del libro: “Roberto Bolaño se sintió siempre,... Leer más
Zenda recomienda: Estrella distante, de Roberto Bolaño
zendalibros.comLa editorial apunta a propósito del libro: «Alberto Ruiz-Tagle, fascinante y seductor poeta autodidacta habitual de los talleres literarios del Chile de Salvador Allende, y Carlos Wieder, piloto de las fuerzas aéreas chilenas que escribía versículos de la Biblia con el humo de una avioneta tras el golpe de estado de Pinochet: una y otra... Leer más
¡Miedo me dais!
El Pobrecito HabladorPara cómo se han celebrado los anteriores, lo digo por el estrepitoso silencio que cayó sobre algunos personajes —Cervantes, en 2015, por ejemplo— y el exceso de fastos para otros con una obra más bien modesta —ejem, ejem… Gloria Fuertes—, los aniversarios que se cumplen este 2018 generan una tibieza del espíritu, algo de desazón... Leer más