No ficción
En las entrañas de la posfelicidad
/
Sin duda, la historia de la humanidad es la historia de la reescritura del diccionario del pensamiento, generación tras degeneración. Algunos optan por inventar...
Nido de piratas, no todo va a ser follar
/
Además del nepotismo, la endogamia ha sido muy debatida. Aquí, en Nido de piratas, se toca el asunto de los privilegios y prebendas de...
Zenda recomienda: Devenir obra de arte, de Boris Groys
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “La historia moderna es una historia de estetizaciones, y cada estetización plantea una demanda de protección....
En un lugar de África
/
Quiere decirse que con Conrad uno se pregunta cuánto de lo que cuenta es real y cuánto producto de su imaginación, al servicio, por...
La prosa del mundo
/
Pues bien, esta senda será la que transitará Juan Arnau en su último libro, En la mente del mundo. Sirviéndose de su vasto conocimiento...
Zenda recomienda: ¿A quién pertenece Anne Frank?, de Cynthia Ozick
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Con este ensayo, publicado por primera vez en 1997 en las páginas de The New Yorker, Cynthia Ozick...
Gloria E. Anzaldúa: incesante, nómada globo aerostático
/
Mi primera lectura de Anzaldúa fue, cómo no, el célebre Borderlands / La Frontera: The New Mestiza (1987). Lo que vino después me insertó...
La machosfera
/
Más allá de lo concreto, del peligro sobre el que la autora feminista advierte, el título aborda el dilema inagotable de internet desde la...
Antología de corajes
/
La obra de Navarro se lee a sorbos, se disfruta lentamente, se paladean circunstancias históricas, anécdotas, experiencias de grandes mujeres que vivieron muchas veces...
La aventura interior de un hijo de Cioran
/
Siempre he pensado que sin Foucault es totalmente imposible que construyamos un relato verosímil sobre el mundo que nos rodea, pero también que si...
Por ende, al lujo se va en biblioteca
/
El gabinete mágico son 564 páginas, 50 de índice onomástico, lujosamente forradas, por delante y por detrás, con títulos de libros reales e imaginarios...
Volver a la melancolía
/
Empezaremos confiando en que se nos llenará el tiempo de lectura con anécdotas y estampas de viaje, y terminaremos comprobando que la desolación y...
En busca de los últimos secretos de la Segunda Guerra Mundial
/
Los periodistas especializados en historia Manuel P. Villatoro e Israel Viana han unido fuerzas para explicar de una manera fresca y renovadora uno de...
El desgarro de Sartre
/
François Noudelmann, en Un Sartre muy distinto, de la maravillosa Ediciones del Subsuelo, se adentra en este abismo. Y lo hace con la compañía...
Zenda recomienda: Posmo, de Iván de la Nuez
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “En enero de 2015, a Iván de la Nuez le fue extendido en La Habana, desde...
El mugido del firmamento
/
Un modo especial de ver las cosas, por encima de su superficie, es a lo que se refiere el sentido de la palabra “veda”...
Papá, la vida es así
/
La filosofía le permite a Wolfram justificar sus postulados en los soliloquios, como cuando expone que en la educación aristotélica para una vida feliz...
Zenda recomienda: Todo lo que entró en crisis, de José Luis Moreno Pestaña y Jorge Costa Delgado
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “En el año 2008 una feroz crisis económica se desató sobre el mundo. Si bien su...
Las terrazas han ganado
/
V13, la profunda crónica que Emmanuel Carrère hace de este juicio, comienza con un viaje al otro lado de la cortina, que se rasgó...
Las provincias ígneas
/
El novelista, poeta y crítico literario Joaquín Fabrellas publica un meticuloso estudio sobre una de las figuras más singulares de la literatura española: el...