No ficción
Zenda recomienda: Un pueblo traicionado, de Paul Preston
/
El prólogo del libro apunta: «Un pueblo traicionado es una historia contemporánea de España escrita por un historiador británico que ama este país y que...
El cine como fascinación y reflexión. Basilio Martín Patino, de Javier Tolentino
/
El séptimo arte, a medida que fue formando su propio lenguaje o gramática, llegó a servir como instrumento de manipulación por parte de sus...
«Maté a un hombre»
/
La historia de supervivencia de Beah está relatada sin rencor. Ni siquiera apuntes nostálgicos aparecen en ningún momento. El estilo puede llegar a ser...
Jamás fuimos menos libres
/
Fernando Valverde ha reconstruido los momentos finales de los tres autores que capitanearon la segunda generación del Romanticismo inglés: John Keats, Percy Bysshe Shelley...
Cómo se hizo escritor Vargas Llosa
/
De todo esto habla Vargas Llosa en Un bárbaro en París: de su vida, de su experiencia como escritor, de sus lecturas, de autores...
Palestina, un siglo de resistencia
/
Los capítulos de esta obra están dedicados a las diferentes declaraciones de guerra —hasta seis—, que Khalidi identifica en su libro. El ensayo comienza...
Zenda recomienda: Vidas paralelas, de Phyllis Rose
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “En toda relación sentimental existen dos relatos, dos versiones casi siempre superpuestas y algunas veces coincidentes....
Geoff Dyer y el peloteo del final
/
Algo de este ánimo tiene el libro Los últimos días de Roger Federer y otros finales, de Geoff Dyer, publicado por Random House. Nietzsche,...
Zenda recomienda: Arquitectos del terror, de Paul Preston
/
El prólogo del libro apunta: «La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir...
Zenda recomienda: Sobre Baudelaire, de Walter Benjamin
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: “El presente volumen, que se abre con un prólogo de Juan Barja, reúne el conjunto de...
Cuando en Ucrania se podía salir a pasear
/
Olga Amarís Duarte ha convertido las guerras, las guerras que asolan el mundo en general y Centroeuropa en particular, en material para un libro,...
El hombre lobo: El bien y el mal machihembrados
/
Bartra suele variar su objeto de estudio: imaginario político, melancolía, seres salvajes, cerebro, inteligencia artificial, política en México, etc. (vid. Mutaciones: Autobiografía intelectual, Debate,...
Mamet contra la izquierda puritana
/
Aunque use la palabra “plandemia”, prohibida aquí para cualquier personaje público que no quiera comprometer su carrera, y a pesar de sus arrebatos reaccionarios,...
Mujeres que dejaron huella
/
Si hace tiempo se estudiaba la Historia como una sucesión de hechos de manera cronológica, ¿por qué no atreverse a estudiarla a través de...
Decaer para renacer
/
Edward Watts hace hincapié en la importancia que tuvo, en el siglo IX, que Carlomagno fundase, en la Europa Franca, el Sacro Imperio Romano,...
La construcción de la cultura a través de la complicidad
/
Conjugando la elegancia de un discurso en parte novelado, pero sin olvidarse de la erudición y la rigurosidad, Wulf articula una obra que pretende...
Artista valioso, creador valiente
/
Alejandro Amenábar ha cumplido cincuenta años, y el periodista cinematográfico Pau Gómez ha celebrado tan especial fecha con un libro que es todo un...
Agustín Fernández Mallo, la forma del filósofo
/
Quienes llevamos años (décadas, de hecho un par ya) siguiendo los escritos de Agustín Fernández Mallo podemos constatar ya que se ha convertido en...
Si Garcilaso volviera
/
Estas Grandes páginas de la literatura española sólo cobran sentido en manos de una persona tan notoria, inteligente y sensible como don Víctor. Porque...
Zenda recomienda: La noche de la verdad, de Albert Camus
/
«En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su...