La escritura encubierta
Un cuarto propio
/
La editorial Akal ha vuelto a publicar en español el célebre ensayo Un cuarto propio, de Virginia Woolf, introducido y traducido, con solvencia y...
André Malraux, la grandeur de un intelectual
/
Malraux también participó activamente en la guerra entre Francia y Alemania, enrolándose en el cuerpo de carros de combate. Después de una larga peripecia,...
Baudelaire, el irreductible
/
Baudelaire estuvo lleno de contradicciones, por no decir que fue la contradicción misma, a lomos de una época que adoptaba nuevos paradigmas, a la...
Combray
/
Yo sé cómo evocar los minutos dichosos (Charles Baudelaire) En nuestra tradición literaria abundan los nombres de ciudades o de lugares de ficción que...
La sinfonía pastoral de André Gide
/
André Gide representa una permanente lucha entre lo apolíneo y lo dionisiaco, entre el puritanismo, prendido en sus oscuras convicciones como semillas que no...
Las ciudades de Rilke
/
Hay noches que resultan inolvidables porque las atraviesa, casi en el tiempo que dura un parpadeo, un raudo y efímero meteoro. Su resplandor permanecerá...
El Marcel Proust de Roland Barthes
/
Ahora sabemos que el deseo de escribir de Roland Barthes, que nunca llegó a fraguarse, transitaba por dos caminos que su analítica imaginación creativa...
Vientana, vista parcial de Delft
/
Imagen de portada: Vientana de Helios Pandiella, foto de Fernanda Burón No por conocida resulta menos aleccionadora esta ficción proustiana, lo que hace que...
Javier Marías, el monarca del palimpsesto
/
Si seguimos las indicaciones de su padre, Julián Marías, dilecto discípulo de Ortega y Gasset, en su libro Generaciones y constelaciones (1989), podemos constatar...
César Vallejo, el poeta doliente
/
No deja de sorprender, tanto a los más sesudos especialistas como a los más consumados lectores, la vertiginosa evolución poética de César Vallejo. Su...