Podcast
25 años de Bevilacqua y Chamorro
/
Corría el año 1998 cuando Lorenzo Silva comenzó su periplo para editar El lejano país de los estanques. Las puertas de las editoriales se cerraban...
La literatura que vino del Sudeste asiático, con Amok ediciones
/
La pasión por el Sudeste asiático surgió cuando ambos, en momentos distintos y por razones diferentes, vivieron en Singapur y en Malasia. Si existe...
Un periodista entre libros, con Sergio Vila-Sanjuán
/
Acaba de publicar un libro de perfiles, Vargas Llosa sube al escenario. La mayoría de estos perfiles son sobre personajes reales aunque hay alguno...
¿Para qué sirve hoy una biblioteca?, con Juan José Lara Peñaranda
/
Con él charlamos sobre la finalidad de las bibliotecas, sobre bibliotecas reales y literarias y sobre los entresijos y las tripas de una biblioteca....
¿Cuáles son los orígenes de la novela policíaca?, con Juan Mari Barasorda
/
A todas estas preguntas da respuesta Barasorda, quien además es articulista de las revistas Calibre 38, Moon Magazine y de la web Cita en...
La libertad creativa, con Manuel Moyano
/
Moyano es un escritor que necesita de nuevos estímulos en cada proyecto, no le gusta repetir temáticas ni personajes, aunque esta variedad pueda llegar...
Del microrrelato a la novela, con Arantza Portabales
/
Acaba de publicar Sobreviviendo (Lumen, 2022), aunque en realidad esta es la novela que publicó por entregas en el periódico, entonces solo lo hizo en gallego....
Escribir a seis manos y ganar el Planeta, con Antonio Mercero
/
Antonio Mercero Santos es uno de los tres autores, junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez (todos guionistas, amigos y residentes en Madrid), que...
No me interesa tu podcast
/
Poco a poco, todo empezó a tener un podcast. Un festival de música, una marca de ginebra, una revista de tendencias o un sello...
Libros y guiones, con Santiago Díaz Cortés
/
Santiago Díaz Cortés comenzó su trayectoria como guionista hace mucho tiempo, y ha participado en A las once en casa, Yo soy Bea o...