logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2021 > noviembre > 23

La Movida de la A a la Z, por Javier Menéndez Flores

La Movida de la A a la Z, por Javier Menéndez Flores

/
EFE
Entre 1968 y el ecuador de los años 80 Madrid vivió una “primavera superlativa” después de un “larguísimo invierno” de cuatro décadas de dictadura,...
La vuelta de Arturo Andrade

La vuelta de Arturo Andrade

/
Ignacio del Valle
Gracias a lo antedicho pude crear a Félix Arcadia, un diplomático y escritor español de gira literaria por México en 1950, con Arturo Andrade...
5 poemas de ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, de Miren Agur Meabe

5 poemas de ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, de Miren Agur Meabe

/
zendalibros.com
Cómo guardar ceniza en el pecho es un poemario que aborda sin pausa la somatización de los sentimientos, la herida hecha voz, un mensaje...
Zenda recomienda: ¿Se puede separar la obra del autor?, de Gisèle Sapiro

Zenda recomienda: ¿Se puede separar la obra del autor?, de Gisèle Sapiro

/
zendalibros.com
La propia editorial describe así el libro: “¿Es legítimo proyectar sobre la obra los comportamientos censurables o las aberraciones ideológicas de un creador? ¿Tendría...
Nunca cambia nada, un cuento de Luisgé Martín

Nunca cambia nada, un cuento de Luisgé Martín

/
Luisgé Martín
Diecisiete miradas sobre el año 2030 componen el nuevo libro de Zenda, que desde del 20 de octubre puede descargarse gratuitamente. 2030 incluye relatos de Alberto Olmos,...
Un sol naciente en llamas

Un sol naciente en llamas

/
Miguel Ángel Santamarina
El autor británico vuelve a tomar como protagonista de su novela a un serial killer, como ya hiciera en Cuarteto de Yorkshire, basada en...
Fernando III reconquista la ciudad de Sevilla

Fernando III reconquista la ciudad de Sevilla

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Quién fue Fernando III el Santo? En 1157, Alfonso VII decidió dividir su reino entre sus hijos: Sancho se quedó con Castilla y Fernando...
Guillermo Garabito: “Godofredo Garabito, mi abuelo, era un todoterreno de las buenas causas”

Guillermo Garabito: “Godofredo Garabito, mi abuelo, era un todoterreno de las buenas causas”

/
María José Solano
El jardín de La Mudarra se llenó de música, amigos y mucha emoción, pero, sobre todo, de talento periodístico. Guillermo Garabito, a la cabeza...
La grieta peronista no se sutura ni siquiera en la mala

La grieta peronista no se sutura ni siquiera en la mala

/
Jorge Fernández Díaz
La manifestación del miércoles aspiraba a ser una misa populosa, pero terminó pareciéndose a un simulacro de incendio: todos salen ordenadamente a la calle...
Sobre “Sexo y silencio”

Sobre “Sexo y silencio”

/
Ignacio Castro Rey
La pervivencia del sexo entre nosotros, con su inseparable excitación afectiva e intelectual, mantiene activa una naturaleza impetuosa y amoral que creímos dejar atrás....
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Elena García Armada: «Cuando sabes que puedes hacer algo para mejorar la vida de los niños, no te puedes quedar de brazos cruzados»

Artículos de Pérez-Reverte

Cuando los jefes nos tenían miedo
El bar de Zenda
/
19 Jun 2025
Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (241)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269