logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2022 > octubre > 30

La semana en Zenda, en 10 tuits

La semana en Zenda, en 10 tuits

/
zendalibros.com
Día de los santos, de los muertos, Halloween, Lemuria… No sabemos si celebrarlo todo o no festejar nada. De lo que sí estamos convencidos...
Libros que me gustaría ver reeditados

Libros que me gustaría ver reeditados

/
Lorenzo Luengo
1 Andrés Ibáñez. Brilla, mar del Edén (Galaxia, 2014). Nota verídica: Andrés tiene un armario escondido en su despacho, entre dos líneas de estanterías...
Dario Argento, entre el giallo y el fantastique

Dario Argento, entre el giallo y el fantastique

/
Javier Memba
Cuentan que cuando la paliza —si sólo es eso— se prolonga durante varias horas, se ansía dormir. Dormir y despertar con la noción del...
5 poemas de ‘Bondo’, de Menna Elfyn

5 poemas de ‘Bondo’, de Menna Elfyn

/
Laura di Verso
Menna Elfyn es uno de los mayores exponentes de la literatura contemporánea en lengua galesa. Además de haber recibido un gran número de galardones,...
Cielo sobre la ciudad

Cielo sobre la ciudad

/
Guillermo Busutil
No es la Rayuela de Cortázar la que evoca Mora, aunque bien sabe que a lo largo de los veinte años de un tango...
Paseo por el amor y la muerte

Paseo por el amor y la muerte

/
Francisco Serrano
Está claro que la escritura ha tenido una importancia decisiva en las vidas, tanto de Almudena como de Luis. Sus respectivas obras abundan en...
Batalla del Salado

Batalla del Salado

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Cómo fue la Batalla del Salado? Los benimerines dominaron durante los siglos XIII y XIV el norte de África, después de la caída del...
Roberto Santiago: “La literatura debería de aprender mucho de los videojuegos”

Roberto Santiago: “La literatura debería de aprender mucho de los videojuegos”

/
EFE
“La literatura debería aprender muchas cosas de los videojuegos, como saber comunicar los libros como algo mucho más divertido, y sobre todo en la...
Juan Soto Ivars: “Para mí la muerte es estar siempre todos de acuerdo”

Juan Soto Ivars: “Para mí la muerte es estar siempre todos de acuerdo”

/
Alberto Olmos
Juan Soto Ivars ha venido a Madrid básicamente a que le entrevisten los amigos. Algunos entrevistadores quizá no sean amigos suyos, pero es que...
“Citas Barcelona”, con Carmen Machi y Belén Cuesta

“Citas Barcelona”, con Carmen Machi y Belén Cuesta

/
EFE
Citas Barcelona es una nueva versión del formato Cites que se estrenó en TV3 en 2015 y que a su vez era una adaptación...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Concurso: 2.000 € en premios

Concurso #Conexiones
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal La película perdida de Núremberg: la odisea de los hermanos que rescataron las imágenes que condenaron a los nazis

Artículos de Pérez-Reverte

Zumo de mango en Estambul
El bar de Zenda
/
17 Jul 2025
Una historia de Europa (CIX)
El bar de Zenda
/
10 Jul 2025
Carta a María
El bar de Zenda
/
06 Jul 2025

Hemeroteca

  • julio 2025 (198)
  • junio 2025 (360)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269