logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2024 > febrero > 12

Arturo González-Campos: “El zasca es el estatus más bajo que hay en el humor”

Arturo González-Campos: “El zasca es el estatus más bajo que hay en el humor”

/
Carlos Fernández-Villaverde
Necesitaría mucho espacio para glosar todo lo que hace y ha hecho Arturo González Campos en su vida profesional, que, sin duda, ha sido...
Un panorama futuro de lo más alentador

Un panorama futuro de lo más alentador

/
Javier Feito Blanco
No obstante, sin llegar tan lejos en el análisis de la realidad social podemos inferir un panorama poco alentador, prebélico a mayor escala. Tenemos...
Teoría Poscolonial for dummies

Teoría Poscolonial for dummies

/
Ale Oseguera
La libre elección del género, ¿aplica también para la identidad étnica y racial? La periodista e investigadora alemana Mithu Sanyal recoge la polémica de...
El dolor de las herencias

El dolor de las herencias

/
Eugenio Fuentes
Eugenio Fuentes ha escrito un ensayo que hará las delicias de los amantes del género negro. Pero este libro también puede iluminar a aquellos...
Revoluciones blandas y aristocracia del resentimiento

Revoluciones blandas y aristocracia del resentimiento

/
Frank G. Rubio
Helen Pluckrose, con credenciales universitarias vinculadas a la literatura inglesa y al estudio de las condiciones de vida de la mujer medieval, es una...
Zenda recomienda: Tres enigmas para la Organización, de Eduardo Mendoza

Zenda recomienda: Tres enigmas para la Organización, de Eduardo Mendoza

/
zendalibros.com
La editorial apunta, a propósito del libro: «Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación...
5 poemas de De Verbis, de Ginés Aniorte

5 poemas de De Verbis, de Ginés Aniorte

/
Laura di Verso
El último trabajo de Ginés Aniorte es un libro difícil de clasificar. Escrito a modo de tratado, el volumen explora el latido de las...
Brenda Lozano: “El pasado tiene muchas respuestas para el presente”

Brenda Lozano: “El pasado tiene muchas respuestas para el presente”

/
EFE
Precisamente con el arresto de Gloria Miranda Felipe a mediados del siglo pasado arranca la novela, que entrelaza la historia de la pequeña y...
La Gran Guerra del Norte, la lucha por la supremacía del Mar Báltico

La Gran Guerra del Norte, la lucha por la supremacía del Mar Báltico

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Cómo fue la Gran Guerra del Norte? El reino de Suecia abarcaba a principios del siglo XVII hasta San Petersburgo, las repúblicas bálticas e...
La conjura del harén, los saqueos de tumbas de faraones en la antigüedad

La conjura del harén, los saqueos de tumbas de faraones en la antigüedad

/
EFE
La novela con la que ganó el premio, enfrentándose a otras 393 obras, se titula La faraona oculta, en la que desmitificó la figura...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Elena García Armada: «Cuando sabes que puedes hacer algo para mejorar la vida de los niños, no te puedes quedar de brazos cruzados»

Artículos de Pérez-Reverte

Cuando los jefes nos tenían miedo
El bar de Zenda
/
19 Jun 2025
Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (254)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269