logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2024 > diciembre > 08

Cornell Woolrich y su matemática fatalidad

Cornell Woolrich y su matemática fatalidad

/
Javier Memba
Otrora más conocido por su seudónimo de William Irish, Woolrich fue uno de los grandes del relato criminal. Ciertos sectores de la actual crítica...
Cartografiar el abismo

Cartografiar el abismo

/
Oriol Alonso Cano
El año pasado en Marienbad de Alain Resnais es un ejemplo diáfano de territorio ineludible, de obra inexpugnable, de propuesta que se escabulle a...
Zenda recomienda: Las que no duermen, de Dolores Redondo

Zenda recomienda: Las que no duermen, de Dolores Redondo

/
zendalibros.com
La editorial apunta, a propósito del libro: “La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de...
Política de salones e intriga de alcobas

Política de salones e intriga de alcobas

/
Ramón Villa García
En su testamento, Fernando “el Magno” dispuso que el reino se dividiese entre sus hijos: Alfonso heredó el reino de León, a Sancho le...
La escritura alucinada

La escritura alucinada

/
Matías Miguel Clemente
Fiel al espíritu de Dante, escribiendo desde la mitad del camino de la vida, Matías Miguel Clemente propone en este poemario reflexionar sobre lo...
La semana en Zenda, en 10 tuits

La semana en Zenda, en 10 tuits

/
zendalibros.com
Diciembre ya está aquí y, mientras cruzamos sus primeros días festivos, en Zenda también vamos haciendo balance de las cosas que nos ha dejado...
Voces de la División Azul: La campaña de Rusia narrada por sus protagonistas

Voces de la División Azul: La campaña de Rusia narrada por sus protagonistas

/
María Fidalgo Casares
Así, en 2019, analicé La División Azul, de 1941 a la actualidad, de Carlos Caballero Jurado, publicado en La Esfera de los Libros. El...
Eduardo Manzano: “Es inútil buscar el origen de la historia de España en los visigodos”

Eduardo Manzano: “Es inútil buscar el origen de la historia de España en los visigodos”

/
EFE
Profesor del Instituto de Historia del CSIC y de la Universidad de St. Andrews, Manzano ha dicho en una entrevista con Efe que España...
Jimmy cogió su fusil

Jimmy cogió su fusil

/
José Belmonte Serrano
Había quien se tomaba a chunga al personaje, como si fuera un fulano cualquiera; un tipo más de los que pueblan los platós de...
Entre Maigret y Jesucristo

Entre Maigret y Jesucristo

/
Diego Chiaramoni
Caminando por las calles de este barrio, me he cruzado hace unos días con el padre Carlos. El cura es una rara avis para...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Amelia Valcárcel: «Las cosas importantes hay que discutirlas. Y, si se puede, a fondo y en el centro, que es donde los acuerdos pueden tener continuidad y mejora»

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025
El día que fui nazi
El bar de Zenda
/
05 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (146)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269