Inicio > Poesía > 3 poemas de Cartografía de nadie, de Juan Herrero Diéguez

3 poemas de Cartografía de nadie, de Juan Herrero Diéguez

3 poemas de Cartografía de nadie, de Juan Herrero Diéguez

Este poemario mereció el Premio Adonáis 2024 por, según el jurado, “su capacidad de vertebrar una lectura del mito desde un ángulo genuino” y por abordar “los conceptos de ficción y mentira con un lenguaje preciso y un ritmo de factura impecable”.

En Zenda ofrecemos tres poemas de Cartografía de nadie (Rialp), de Juan Herrero Diéguez.

***

POÉTICA

Aprender a observar, no levantar la voz,
abrazar el encuentro
que sorprende en mitad de cada búsqueda.

Es de lo que se trata:
De aprender a moverse por quién sabe hacia dónde
y de llegar a quién sabe qué sitios;
no para ver lo bello del paisaje,
sino por ser maleza que florece
donde se pierde el rumbo, quizá diente
de león a la espera
de que un niño le sople los vilanos.

Hablar sobre los mapas desde los extravíos
y seguir en la ruta solo por el placer
que da salirse un rato del trayecto.

***

VERANO 1993

Al posarse sobre mí la mano de la duración
se cierra la herida
de la que por primera vez soy consciente

PETER HANDKE

Vuelves a casa caminando por las hogueras
en que quemabas los cuadernos del instituto.

Respiras fuerte las cenizas
de los rastrojos
y permaneces en las luces de las verbenas
y los encierros. Te detienes
donde te duelen las rodillas con mercromina,
donde contabas las historias de cuando fuimos
los capitanes
que conquistaban palmo a palmo
todas las tardes del verano.

Vuelves a casa
como el azufre que recubre la plata sucia.

Saltas las vallas y acaricias unas retamas
que crecen fuera del camino del primer beso,
donde el Ducados, las cervezas y las revistas
en que salían
chicas desnudas con los pechos descoloridos.
Donde dejamos oxidarse las bicicletas
para que el tiempo no pudiera
contarse nunca con los dedos;
como se cuentan los acentos de los poemas
cuando no queda más agosto,
pero lo intentas.

Vuelves a casa con los puños
llenos de arena,
el tacto lleno de canciones
y te conviertes en estatua
de sal manchada de septiembre.

***

ARGOS

Me esperas en el porche igual que siempre,
como si el tiempo solo acariciase
tu pelo y no llegara a envejecernos.
Oigo tus movimientos tras la puerta
y sé que no imaginas
que mis años no crecen con tus años.

Quizá por eso sea ahora más fácil
decir adiós mirándote a los ojos,
esos ojos que siempre me han mirado
sin saber de interés ni de dobleces.

Nunca nos ha hecho falta
la palabra;

no hay códigos, ni existe

necesidad de signos arbitrarios
para decirnos todo.
A nosotros nos sirve la rutina:
pasear en silencio, jugar a la pelota,
cavar un hoyo en medio de la playa
o buscar el calor en un idioma
que solo existe cuando me recibes.

Me basta la bondad como gramática.
Tú me lo has enseñado.

Déjame que te pida una vez más
que sigamos el rastro hacia el principio.
Sé que al dejar los días una puerta entreabierta
después de despedirnos
puede que el mundo sea poco más
que una escala de grises.

—————————————

Autor: Juan Herrero Diéguez. Título: Cartografía de nadie. Editorial: Rialp. Venta: Todos tus libros.

BIO

Juan Herrero Diéguez (Valladolid, 1993) compagina su trabajo como profesor de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de Getafe (Madrid) con los estudios de Filosofía en la UNED. Ha publicado los poemarios Un verano en la orilla del teatro (Aguilar de Campoo, Ayuntamiento, 2019), galardonado con el XV Premio Águila de Poesía, y A pesar de la lluvia (Madrid, Ediciones Complutense, 2021), que obtuvo el Premio Complutense de Literatura. Colabora con la revista Nayagua, de la Fundación Centro de Poesía José Hierro.

4.1/5 (96 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Francisco
Francisco
11 ddís hace

Magnífico. Da gusto encontrar un poco de poesía entre tanta versura. Felicidades a Juan por su libro.

Gabriel
Gabriel
8 ddís hace

Me interesa mucho la poesia