Inicio > Poesía > 5 poemas de Fata Morgana, de Cristina Peri Rossi

5 poemas de Fata Morgana, de Cristina Peri Rossi

5 poemas de Fata Morgana, de Cristina Peri Rossi

En este nuevo libro de Cristina Peri Rossi, los poemas se entretejen en un diálogo real o imaginario, como una Fata Morgana, que alcanza un desenlace al más puro estilo Síndrome de Sthendal. El deseo y la pasión se unen en sus páginas la soledad, la enfermedad y el dolor.

En Zenda reproducimos cinco poemas de Fata Morgana (Visor), de Cristina Peri Rossi.

***

LA MEMORIA ES UNA FORMA DEL AMOR

La memoria es una forma del amor.
Te recuerdo
y me dueles
como el dolor del miembro ausente.
Aquel que ya no está
no puedo tocar
ni acariciar
pero insiste en vibrar en estremecer mis fibras interiores.
Entonces te vuelvo a amar
te conviertes en fantasma
y te sueño todavía
y en el sueño te beso y acaricio
y tú sonríes, completa por fin.

***

LA POESÍA

La poesía es el eco
de las emociones fugaces
como gacelas en el bosque
como las olas del océano
como el ulular de las ballenas
en altamar

Si grito te amo
la poesía grita te amo

Si grito no te amo
la poesía grita no te amo

El eco es un espejo
repite la soledad del grito

pero atrapa la fugacidad
del instante efímero

cuando el grito cristaliza en el verso
el eco repite nuestra canción
en otras voces
otras cavernas

de este modo
lo que se perdió se recupera
y lo que nunca ocurrió
sucede
Único consuelo para los mortales

***

HYBRIS

Los viejos dolores vuelven a abrirse
no se habían ido
estaban escondidos
nunca se agotaron
cascada que no cesa
y agobian con su peso
y nublan con su escoria
devoran el presente
volviendo del pasado
Destilan su hybris putrefacta
para que ni siquiera puedas
morir en paz.

Todo por no llorar.

***

FINAL DEL VERANO

Lenta la noche se desliza
cambia el rosa por el ocre
y un filamento de luna pende
sostenido por un par de nubes
celestes
que se deslizan
como bailarinas en una pista de barniz.
La noche se demora
gana espacios lentamente
cubre el cielo
incierta vacilante
sin saber qué hacer con los humanos
esas hormigas díscolas
que antes de guardarse
querrían soñar un poco
cumplir algún deseo.

***

SIN REMITENTE

Sin remitente
Amo a quien amé
el amor solo morirá
cuando yo muera
no antes
porque lo que amé es una fuente inagotable
donde nadan los pájaros del recuerdo
flotan los deseos insatisfechos como peces en el agua
Amo a quien amé
Y la lejanía y la distancia
solo son estrategia
para seguir amando
y que el dolor o la inquina
no destruyan lo sagrado del amor
que es su vida en mi memoria
aunque no te lo merezcas
El amor no se merece ni se gana
el amor es un don
que se entrega sin remitente

—————————————

Autora: Cristina Peri Rossi. Título: Fata Morgana. Editorial: Visor. Venta: Todos tus libros.

BIO

Desde su primer libro de poesía Evohé, publicado en 1971, hasta La ronda de la vida, editado en 2023, Cristina Peri Rossi ha creado una de las obras poéticas más audaces, celebradas, sólidas y originales de la literatura hispanoamericana del siglo XX y principios del XXI, convirtiéndose en una influencia indiscutible y decisiva en el auge y renovación de la poesía en castellano.

Si algo define la poesía de la Premio Cervantes 2021, es el altísimo grado de intensidad y sobre todo de emoción en cualquiera de sus registros. Su obra lírica o erótica, subversiva o alegórica, desgarrada o irónica, abarca todos los estilos donde siempre se percibe un grado de sensibilidad, de transgresión y maestría en el manejo de las palabras que conducen inexorablemente a la emoción. Nadie que haya leído su poesía puede sustraerse a ella.

3.9/5 (118 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

4 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Pablo75
Pablo75
1 mes hace

Una escritora de octava o novena categoría ¡¡ Premio Cervantes !! No se lo dieron a Rulfo, Cortázar, Claudio Rodríguez o Julio Ramón Ribeyro (entre muchos otros verdaderos escritores), y se lo dieron a ella – todos sabemos que por razones extraliterarias…

Última edición 1 mes hace por Pablo75
Sebastián
1 mes hace
Responder a  Pablo75

Si me dijeran que estos poemas son de alguien que se inició un taller literario hace dos años no me extrañaría. Creo que decir mediocre es demasiado bueno. Pero tú lo dijiste Pablo, quien sabe bajo qué fundamento premian a estos escritores. Borges lo recibió compartido con Gerardo Diego, si, compartido, el premio…

Pablo75
Pablo75
1 mes hace
Responder a  Sebastián

El Cervantes a Peri Rossi se explica como el premio Nobel a Annie Arnaux, una escritora cuya mediocridad da miedo: estragos del wokismo…

Graciela Saldivia
Graciela Saldivia
1 mes hace
Responder a  Pablo75

No sabés nada de literatura para opinar así de Cristina Peri Rossi. Es de las escritoras contemporáneas más destacadas. No valorás su escritura por que serás un discriminador por varios motivos, una por ser mujer. Aparte que no habrás leído un libro de ella. Informaté bién sobre la obra de un escritor. Ah, y no discrimines.