José Martí Pérez (La Habana, 1853-Dos Ríos, 1895) fue un poeta y político cubano. Fue fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia de Cuba, durante la que murió en combate. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. Como poeta se le conoce por 'Versos libres' (1878-1882, publicados póstumamente); 'Ismaelillo' (1882), obra que puede considerarse un adelanto de los presupuestos modernistas por el dominio de la forma sobre el contenido; y 'Versos sencillos' (1891), un poemario decididamente modernista en el que predominan los apuntes autobiográficos y el carácter popular.
Poeta, periodista y revolucionario. Fue el precursor del modernismo latinoamericano. Aquí publicamos 5 poemas de José Martí. Bosque de rosas (Allí despacio) ¡Oh! la sangre...
Los embajadores de Cuba y Venezuela en Nicaragua, Juan Carlos Hernández y Francisco Javier Arrúe, respectivamente, se reunieron al pie de un monumento en honor de Martí en Managua, para recordar el legado poético y político del autor cubano. «Martí no solo fue un héroe que inspiró una revolución (en Cuba), fue el autor intelectual... Leer más
En sus escritos estuvo siempre presente su país, Cuba, y la idea de la independencia, de la cual fue uno de los promotores. A continuación reproduzco Dos patrias, de José Martí. Dos patrias, de José Martí Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche. ¿O son una las dos? No bien retira su majestad el... Leer más
Poeta, periodista y revolucionario. Fue el precursor del modernismo latinoamericano. Aquí publicamos 5 poemas de José Martí. Bosque de rosas (Allí despacio) ¡Oh! la sangre del alma, ¿tú la has visto? Tiene manos y voz, y al que la vierte Eternamente entre las sombras acusa. ¡Hay crímenes ocultos, y hay cadáveres De almas, y hay villanos... Leer más