En esta época de terrores tan variados como las guerras, el cambio climático, las epidemias, las tecnologías alarmantes, los desastres naturales y las entrevistas de Miguel Bosé, peregrino por las montañas calizas de Aralar para conseguir protección: busco fósiles de erizo de mar.
Vistas las tasas de desaparición de especies, el biólogo Miguel Delibes de Castro explica que asistimos a la sexta extinción masiva de la historia del planeta y se pregunta qué tendrá el erizo de mar: ¿buenos genes o buena suerte? Probablemente buena suerte, dice. No sobreviven los más fuertes ni los más listos, sino los que mejor se adaptan o tienen más chiripa. Contra las fábulas de animales y sus repelentes moralejas (la hormiga laboriosa humillando a la cigarra por pasárselo bien; el burro contento de que lo hagan trabajar y le den palizas, cuando ve que degüellan al cerdo que solo se dedicaba a comer) y contra sus equivalentes modernos (coaches, motivadores, columnistas y demás sacamuelas), se alza la verdad del erizo: los dinosaurios reinaron, los erizos sobrevivieron. Estas bolas con pinchos llevan millones de años arrastrándose tranquilamente por los fondos oceánicos, con su notoria falta de ambiciones.
_____________
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: