Libro recomendado
Zenda recomienda: Cosas pequeñas como esas, de Claire Keegan
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: «Invierno de 1985 en un pequeño pueblo irlandés. Bill Furlong es un hombre amable y un...
Zenda recomienda: Futuromanía, de Simon Reynolds
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «Tras ocho años sin novedades editoriales, Simon Reynolds vuelve con una celebración de la música que parece...
Zenda recomienda: El cielo visible, de Diego Recoba
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «Como una constelación que se expande y ramifica, Diego Recoba compone una novela híbrida, documentada y delirante...
Zenda recomienda: Diario de un periodista deportivo, de Miguel Quintana
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «Entre las nuevas voces del periodismo deportivo de nuestro país brilla con luz propia Miguel Quintana. Su...
Zenda recomienda: La tía Julia y el escribidor, de Mario Vargas Llosa
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: «Ya en el título de esta novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977, se recoge la...
Zenda recomienda: Cómo desaparecer. Un retrato de Radiohead, de Colin Greenwood
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: «Cómo desaparecer es una suerte de diario visual de Radiohead concebido a partir de las fotografías de Colin...
Zenda recomienda: Huracanes en la periferia, de Ángela Martínez Fernández
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: «Nueve años escuchando «edita tus poemas», pero Ángela no lo necesitaba. Los había memorizado y los recitaba...
Zenda recomienda: Belleza en el caos, de Setouchi Jakuchō
/
La propia editorial apunta, acerca de la obra: «Belleza en el caos narra la vida de una de las mujeres más fascinantes de la...
Zenda recomienda: Regreso a Reims, de Didier Eribon
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «Tras la muerte de su padre, Didier Eribon regresa a su ciudad natal, Reims, y redescubre todo...
Zenda recomienda: Los extraños, de Vicente Valero
/
La editorial apunta, a propósito del libro: «Ya sean desdichadas o felices, es decir, diferentes o parecidas —según la célebre definición de Tolstói—, todas...