logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2016 > noviembre > 24

Szymborska, Zweig, Weimar y otros símbolos de cultura

Szymborska, Zweig, Weimar y otros símbolos de cultura

/
Miguel Munárriz
Recurro a la memoria literaria para contrarrestar la melancolía que produce tanto esfuerzo cultural inútil, parafraseando a Ortega, y empiezo recomendando la lectura del artículo...
Black Friday

Por un Black Friday negro y criminal

/
Leandro Pérez
¿Qué libro salvarías de la hoguera este Black Friday? Podéis elegir, por acotar el rescate, libros negros, policiacos y criminales. O desgenerados. Lo que...
El prisionero de Zenda

Edición especial de El prisionero de Zenda, el gran clásico de la novela de aventuras

/
Arturo Pérez-Reverte
La editorial Debolsillo, en colaboración con Zenda, publica una cuidada edición especial del gran clásico de la novela de aventuras El prisionero de Zenda,...
Carlos Ruiz Zafón

Para suicidarnos mejor

/
El Pobrecito Hablador
Acabar con el planeta librero, superpoblarlo hasta que reviente. No encuentro otra explicación. Los grandes sellos quieren que la gente compre libros, no necesariamente...
Detalle de La columna rota, obra de Frida Kahlo de 1944

El corsé de Frida Kahlo

/
Agustín Fernández Mallo
1 No sé cuántas veces habré visto la película Casablanca. Una vez escribí un relato en el que hablaba de las sorprendentes y casi...
El espíritu de la ciencia-ficción, de Roberto Bolaño

El espíritu de la ciencia-ficción, de Roberto Bolaño

/
zendalibros.com
Con la publicación de El espíritu de la ciencia-ficción, obra póstuma de Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003), la editorial Alfaguara se hace con...
Novelas de Óscar: Sin novedad en el frente

Novelas de Óscar: Sin novedad en el frente

/
Juan Carlos Martínez Barrio
Desde que por primera vez se concedió en la ceremonia de los Óscar de Hollywood de 1928 el galardón a la mejor película, son...

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Amelia Valcárcel: «Las cosas importantes hay que discutirlas. Y, si se puede, a fondo y en el centro, que es donde los acuerdos pueden tener continuidad y mejora»

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025
El día que fui nazi
El bar de Zenda
/
05 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (190)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269