Entrevistas
Yolanda Reyes: “Tener libros en la infancia es algo que cambia la vida”
/
Las cosas que no se dicen pueden llegar a desaparecer. Las preguntas que no se enuncian malviven destinadas a sucumbir en el vacío, el...
Iñaki López: “Stephen King tiene novelas que son obras de arte”
/
Pese a que el debate político es la columna vertebral del programa, La Sexta Noche también es un espacio al que acuden cantantes, actores,...
Ignacio Peyró: “La comida es el espejo de las supersticiones de cada época”
/
Este libro comienza con un incendio de la infancia. Agotados de librar una batalla contra el fuego que devora el campo extremeño, los miembros...
Graphiclassic editores: “Queremos ser la memoria de los clásicos”
/
Desde que en 2014 iniciaron su andadura, en plena crisis económica, además de sus revistas sobre cómic han lanzado ya varios títulos al mercado,...
Joan Mundet: “Uno se lee cualquier obra picaresca y disfruta porque se reconoce”
/
Mundet acaba de publicar el tercer volumen de la saga, El pozo del olvido (Amaníaco ediciones, 2018). En esta entrega, el protagonista, Joan Muntada,...
Srta. Bebi: “La escritura puede y debe combatir el machismo”
/
Su cuenta en Twitter es un altavoz en el que resuenan gran número de injusticias. En sus perfiles no hay espacio para la vergüenza...
Luna Miguel: “Soy una escritora feminista que ha escrito una novela con una protagonista que no lo es”
/
Luna Miguel acostumbra llevar la boca pintada de carmín y la larga cabellera suelta sobre los hombros, hoy también. Un vestido de mangas tres...
Reynaldo Sietecase: “El abandono es la gran marca argentina”
/
Sietecase es un poeta que se hizo periodista al descubrir que al terminar de escribir un artículo, uno podía irse a casa o a...
Karina Sainz Borgo, la hija de la literatura
/
“Yo soy de un lugar donde hasta las flores depredan” Sin embargo, lo cierto es que la materia prima que se utiliza para cocinar...
Juan Cruz: “Los escritores son egocéntricos, egoístas y ególatras; forma parte de su naturaleza”
/
A lo largo de las 340 páginas del libro, el autor de obras como Retrato de un hombre desnudo, Ojalá octubre, El niño descalzo...
Guillermo Altares: “Nadie debe estar muy orgulloso de la historia de su país”
/
Como oxigenando la habitación, Guillermo Altares (Madrid, 1968) publica Una lección olvidada: Viajes por la historia de Europa. Según el editorialista de El País,...
Laetitia Colombani: “Para mí la literatura es un viaje y una puerta abierta al mundo”
/
—¿Cuál fue el origen de esta historia de tres mujeres con destinos aparentemente tan diferentes? —El detonador de esta historia fue una amiga...
Juan Ignacio Codina: “La tauromaquia se ha nutrido históricamente del victimismo”
/
Planteo la entrevista desde un terreno neutral. En este sentido, comparto equipo con el maestro Jesús Quintero, quien me dice: “He tenido momentos de...
Jesús García Calero: “Estamos hasta las narices de la fracasología de la historia de España”
/
A Jesús García Calero le pueden el periodismo, el mar y los pecios, tres cosas sujetas al ánimo levantisco de las mareas. Desde hace...
David Toscana: “Por más que quiero ser Dostoievski, no me sale”
/
Y esa pasión por el Quijote late en Olegaroy, la nueva novela de este escritor, cuyo protagonista tiene mucho de quijotesco “aunque no llegue...
Renato Cisneros: “Lo peor que le puede pasar a un escritor es escribir para su parentela”
/
En este nuevo libro, en cuyo título resuenan ecos de García Márquez y de Rulfo, Cisneros narra el cómo pudo ser la vida privada...
Miguel Ángel Molfino: “No hay reglas, solo hay literatura”
/
“La noche era una gran pampa surcada por una estampida silenciosa de estrellas”. Con frases como pinceladas construye Miguel Ángel Molfino este gran fresco de...
Antonio Lucas: “Un poeta en una redacción es un ser bastante sospechoso”
/
El Mundo lanzaba hace semanas una nueva propuesta de periodismo cultural. A las páginas diarias de papel y la oferta de la revista El Cultural (que mantiene su...
Robe Iniesta: “Soy un enviciado del capitán Alatriste”
/
Cuando terminamos de conversar, el autor de piezas como “Autorretrato”, “El camino de las utopías” o “Del tiempo perdido” sonrió y se recostó en...
Santiago Tobón: “Sexto Piso es una editorial un poco esquizofrénica”
/
Santiago Tobón cuenta en esta entrevista cómo fue el proceso y qué dificultades se encontró en el camino; su pertenencia al Grupo Contexto le...