Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó 'Fervor de Buenos Aires' (1923) e 'Historia universal de la infamia' (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Suyos son libros ya clásicos como 'Ficciones', 'El Aleph' y 'El hacedor', así como la 'Antología de la literatura fantástica', escrita con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Cervantes. Considerado uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Publicaciones del autor
Los 4 mejores cuentos de Jorge Luis Borges
Hoy, en Zenda, seleccionamos cuatro de sus cuentos más emblemáticos, repartidos por algunos de los libros más brillantes que concibió a lo largo de...
Publicaciones relacionadas con el autor
Borges a diario, del humor genial a la crítica acerada
EFEEl poeta Roberto Alifano (1943), estrecho colaborador de Borges y amigo muy próximo de Pablo Neruda, a quien correspondió despedir en el cementerio de Santiago de Chile, ha recogido en Primer Cuaderno Borges: Diarios, 1974-1976 (Renacimiento) el que tal vez sea el último testimonio vivo sobre el autor de “El Aleph”. Además de sus opiniones,... Leer más
¿Interesa en España la figura de Borges?
José María PlazaLa pregunta no es peregrina, y me temo que la respuesta resulta bastante obvia, pero es mejor que el lector decida por sí mismo, como ya lo han hecho los editores españoles. Vayamos a los hechos. A unos cuantos hechos que se han producido en los dos últimos años. Quizás el dato más revelador es que en mayo del 2023 se publicó Borges, vida y literatura, de Alejandro Vaccaro, el libro definitivo sobre el escritor.
Zenda recomienda: Alias, de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares
zendalibros.comLa propia editorial apunta, acerca del libro: “No ha existido en la literatura en español una amistad literaria tan notable y fértil como la que mantuvieron a lo largo de cincuenta años dos de los escritores latinoamericanos más influyentes del siglo XX: Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Cuando se conocieron, Borges era un... Leer más
Zenda recomienda: El hacedor, de Jorge Luis Borges
zendalibros.comLa propia editorial apunta, acerca del libro: “En El hacedor confluyen las simbologías de Oriente y Occidente, el cosmos y las cosmogonías, los siglos, las dinastías, lo universal y lo profundamente local: Heráclito, Homero, Dante con Rosas, Facundo y Juan Muraña. Tal diversidad de temas se corresponde con una multiplicidad de géneros. Así, los relatos, poemas... Leer más
Zenda recomienda: El aprendizaje del escritor, de Jorge Luis Borges
zendalibros.comLa propia editorial apunta, acerca del libro: “Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace más de cincuenta años. Los encuentros del seminario que Borges ofreció en la Universidad de Columbia en 1971 estuvieron dedicados a la escritura, tanto de ficción... Leer más
Jorge Luis Borges, el dictado del oráculo
Ricardo LabraPero quizá la figura literaria que mejor defina la pulsión vital y escritural de este buscador de esencialidades sea la paradoja. Jorge Luis Borges tiene una vida paradójica, como él mismo se ha encargado de rememorar en memorables poemas como Poema de los dones —«Nadie rebaje a lágrima o reproche / esta declaración de la... Leer más
Borges, 125 apuntes en el 125 aniversario de su nacimiento (y III)
José María PlazaFoto de portada: Jorge Luis Borges ya hacia el final de su vida con su inseparable bastón. En el hotel Palace de Madrid en 1984. Foto. J.M. Plaza MUNDO ***** VIII LOS SESENTA 1 Poco después de obtener el Premio Internacional de los Editores es invitado por la universidad de Austin (Texas) a dar unas... Leer más
Borges, 125 apuntes en el 125 aniversario de su nacimiento (II)
José María PlazaContinuamos con la segunda parte del homenaje a Borges con motivo de los 125 años de su nacimiento, que se conmemoran hoy precisamente. Si durante siete años, la familia Borges ha vivido en Suiza y España y ha viajado por el continente, en las cuatro siguientes décadas (de 1921 hasta 1961) el escritor apenas si se mueve de Argentina, salvo un temprano y precipitado viaje a Europa y sus estancias familiares en Montevideo.
Borges: 125 apuntes en el 125 aniversario de su nacimiento (I)
José María Plaza Nació a las cinco de la mañana de un 24 de agosto del 1899 en Buenos Aires. Mañana se cumplen 125 años del día en el que abrió los ojos uno de los cinco escritores más importantes de la literatura universal del siglo XX. Borges, como se ha dicho, es todo un género, un género en sí mismo, y aquí vamos a aproximarnos de una manera oblicua a su vida y su obra. Una obra y vida que son como un prisma de incontables caras donde cada una reflejará distintas visiones, dependiendo de los rayos de luz que la iluminen.