Marcos Belmar
Arquitectura y literatura (III): Una tesis doctoral
/
«Las ideas nunca mueren, dormitan a veces, pero se despiertan más fuertes que antes de adormecer». —Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo. Hace ya...
La capa antivirus de Fred Vargas
/
La grabación tiene nada menos que catorce años y se puede ver en la web del Instituto Nacional Audiovisual francés (INA). En ella, Fred...
La invitacion al viaje de la editorial Jonglez
/
Entre ellos se encuentra Thomas Jonglez, creador de la curiosa editorial francesa Jonglez, que, tras un revelador viaje de siete meses, decidió recorrer las...
Trampas de la lengua (IV)
/
El primer obstáculo llega al nombrar a la susodicha, pues se dice “masque” en francés y, contra toda lógica (o al menos para nosotros,...
Navegando entre libros y sueños
/
La Vendée Globe es la competición más dura que existe. Una de esas locuras innecesarias, que solo sirven para recordarnos que estamos vivos y...
Cien años de Boris Vian
/
“No quiero ganarme la vida, ya la tengo.” —Boris Vian, La espuma de los días. Aunque solo vivió treinta y nueve años, dotó a...
El largo viaje de Einstein
/
Albert Einstein no solo cambió nuestra forma de ver el universo, sino que gozó en vida de un reconocimiento y de una popularidad que...
Lo imaginamos
/
Si además nos damos cuenta de que el mundo imaginado, que nos acogió en el seno de ese buen libro, no es el mismo...
Arquitectura y literatura (II): El Castillo de If
/
“Al comparar los dolores de la existencia real con los placeres de la existencia ficticia, nunca querrás volver a vivir y querrás soñar para...
Cuando el diablo se viste de libro
/
Se llama France Loisirs y se presenta bajo la forma de un club de libros, aludiendo a todo lo que ese tipo de asociación evoca...