Paul Verlaine (Metz, 1844-París, 1896), principal precursor del simbolismo, es el mayor poeta lírico francés del siglo XIX. En 1866 publicó su primer libro, 'Poemas saturnianos', al que siguieron 'Fiestas galantes' (1869) y 'La buena canción' (1870), el mismo año en que se unía a un matrimonio que apenas duraría un año a causa de su relación con Arthur Rimbaud. Con este viajó a Bélgica y Gran Bretaña hasta que en 1873 ingresó dos años en prisión por haber disparado contra el joven poeta. Sus constantes caídas en el alcoholismo, problemas mentales y desgracias amorosas lo hicieron llevar una vida marcada por el escándalo y los ingresos hospitalarios. Autor en 1884 de 'Los poetas malditos', donde dio a conocer a Rimbaud, Tristan Corbière y Stéphane Mallarmé, y de una obra poética de gran influencia, en sus últimos años gozó de un enorme prestigio literario al tiempo que arrastraba una existencia miserable.
Entre los poetas que acompañan al príncipe de los condenados a su última morada, en el cementerio de Batignolles, se encuentran François Coppée, Stéphane Mallarmé, Catulle Mendès, Maurice Barrès, Jean Moréas, Gustave Kahn y Edmond Lepelletier. Empero el oprobio, que para la ortodoxia, la gente de ley y orden, los autores canónicos, el difunto llevó... Leer más
Su vida fue difícil y tortuosa. Pero eso no le impidió crear una obra poética que influyó en movimientos literarios posteriores como el modernismo. A continuación puedes leer 5 poemas de Paul Verlaine. Grotesco Sus piernas por toda montura, Por todo bien el oro de sus miradas, Por el camino de las aventuras Marchan harapientos y... Leer más