Inicio > Libros > Narrativa > Como lluvia sin viento
Como lluvia sin viento

Así se siente Berta, protagonista de Castigo, la nueva novela de Carme Chaparro. Un sentimiento común a muchos de los personajes que transitan por esta historia, alguno de los cuales son viejos conocidos de los lectores, ya que estamos ante la continuación de Delito, publicada por Espasa en abril del pasado año. En la novela, que no requiere haber leído la anterior entrega para sumergirse en su trama, la autora hace una presentación rápida de la situación actual de los que fueran protagonistas, situando al lector en un mundo que ella conoce muy bien: el de la prensa y las parrillas televisivas. Concebida como un thriller de velocidad vertiginosa y ritmo implacable, Castigo comienza cuando una madre recibe como regalo de cumpleaños la oreja de su hijo pequeño mientras toda la audiencia de uno de esos programas matinales de radio que acompañan a las familias en los trayectos escolares entre bromas y música, asiste al macabro hallazgo. Se sirve de la investigación sobre el paradero del niño y su posible pero improbable supervivencia para dar rienda suelta a uno de los temas recurrentes de Chaparro: el sufrimiento de aquellos que no pueden defenderse. Berta, ahora presentadora reconocida de un programa televisivo, relata la noticia con un nudo en el estómago mientras escucha por el pinganillo órdenes que la empujan al sensacionalismo que levanta las cifras de audiencia: ver la muerte, sacar la lágrima de la madre, obtener la confesión.

De este modo se combina el punto de vista de la prensa implicada, un clásico ya en la novela negra contemporánea, con la investigación policial y forense gracias a la relación de Berta con Santiago, un hombre dominado por su lado cerebral que necesita encontrar una forma de dar rienda suelta a sus emociones para seguir adelante.

"Mezcla todos los ingredientes con una trama que se enrosca sobre sí misma sin escatimar en escenas de una violencia aterradora a las que el lector asiste como los espectadores de esos programas, incapaz de apartar la vista"

La novela, más que mostrar, desnuda los entresijos de esa prensa que espera ansiosa a la puerta de comisarías y centros hospitalarios, la autora se adentra en pasillos que aún siguen dominados por hombres que no ven sus carreras lastradas por situaciones como el embarazo y que tampoco dudan en hacer bromas cuando las cámaras apagan sus pilotos, y es que el feminismo de a pie de calle, el del día a día, es otro de los ejes en torno a los que se teje la historia. Chaparro desgrana una vez más un misterio a varias bandas en el que lo más importante es la construcción de los personajes: principales y secundarios son examinados y puestos a prueba para que sea el lector quien juzgue si condena o no cada una de sus decisiones. Mujeres que han conocido la maternidad, otras que la han atesorado y perdido, vencedoras y vencidas de la vida con o sin hijos que son fruto muchas veces de las decisiones que otros tomaron por ellos. Y mezcla todos los ingredientes con una trama que se enrosca sobre sí misma sin escatimar en escenas de una violencia aterradora a las que el lector asiste como los espectadores de esos programas, incapaz de apartar la vista. Para ello se vale de momentos de impacto tanto visual como psicológico, agresiones que nos resultan familiares en la sociedad en la que vivimos y pistas que va dejando a lo largo de una novela que resuelve limpiamente, sin trampas. Una historia pensada para el disfrute rápido que se consume en apenas unas horas.

—————————————

Autora: Carme Chaparro. Título: Castigo. Editorial: Espasa. Venta: Todostuslibros.

4.5/5 (8 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios