Nuevos momentos estelares de la humanidad
Nace Brian Jones, el maldito y el malvado de los Rolling Stones
/
En efecto, Lewis Brian Hopkins Jones, vino al mundo hace 82 años un día tal que hoy. Su historia habría de ser breve, quedando...
Nace Anaïs Nin
/
Corría 1914, el año de la Gran Guerra, cuando Joaquín Nin —por cierto, amigo de Maurice Ravel hasta el punto de ser testigo de...
Nacen los sultanes del swing
/
¡Claro que hay futuro! El rock —al que los americanos como Neil Young siempre llaman “rock & roll”— tiene tanto futuro como todas las...
Walpole trae las sombras al Siglo de las Luces
/
No acaba de estar claro por qué en las siguientes ediciones el pie de imprenta estará fechado en 1765. Pero la Enciclopedia británica defiende...
William Faulkner termina ¡Absalón, Absalón!
/
De modo que podemos decir que hace hoy 88 años la humanidad vivió uno de sus momentos estelares porque uno de sus grandes escritores...
Modigliani culmina su autodestrucción
/
Amedeo Modigliani, máximo exponente del artista maldito en el París que comienza a despertar del trauma de la Gran Guerra, conflicto que ha llevado...
Françoise Hardy en su cumpleaños más triste
/
Su destino ya estaba escrito en algún lugar aquel 17 de enero de 1944. Habría de dar comienzo en 1962, el año en que...
Nace Tintín
/
Desde el pasado día 4, las páginas de Le Petit Vingtième —suplemento juvenil del periódico bruselense Le Vingtième Siècle, órgano de la derecha católica—...
Nace el futuro creador del Marsupilami
/
Será entonces, en 1964, cuando el crítico francés Claude Beylie se refiera por primera vez al cómic como el Noveno Arte. Lo hará en...
Charles Darwin a bordo del Beagle
/
Ya en 1826, esta misma nave, junto a la HMS Adventure, integró una pequeña escuadrilla que se había hecho notar por su participación en...
El álbum de Karl Höcker
/
Auschwitz es el nombre con el que los alemanes se refieren a la ciudad polaca de Oświęcim, a unos 60 kilómetros de Cracovia, en...
España leyendo a Solzhenitsyn
/
Más elevadas, de más altura, de más enjundia, eran las lecturas de los autores del boom de la literatura hispanoamericana o iberoamericana, lo de...
Se pone a la venta la primera edición de la Enciclopedia británica
/
Aquella Edimburgo de hace 255 años era el marco de lo que hoy conocemos como la Ilustración escocesa, un periodo esplendoroso, que se extendió...
Edith Tolkien parte a Mandos
/
Tinúviel llamó a Lúthien Beren, el único superviviente de los renegados de Dorthonion. Prendado de ella, atendiendo a la condición puesta por su padre...
Muere Anthony Burgess con 30 años de retraso
/
Y también es seguro que ha de significar algo que Aldoux Huxley muriese, igualmente, otro 22 de noviembre: el de 1963 en su caso....
El crimen de Smith y Hickock
/
Desde el atardecer del día 14, los dos exconvictos han estado conduciendo —casi 650 kilómetros a lo largo de toda Kansas— en pos de...
El MoMA acoge a sus primeros visitantes
/
De modo que fue un ocho de noviembre, el día después de la inauguración propiamente dicha, cuando el MoMA se encontró con su verdadero...
Alfred Jarry, tras su muerte, abre el camino al absurdo
/
Y merced a la Patafísica, el absurdo habrá de entrar en la crítica social. Así las cosas, esta neo-ciencia tendrá su equivalente a El...
Muere Lord Dunsany, le sobrevive su obra
/
“La literatura, nos dicen, empieza por cosmogonías y mitos; Edward John Moreton Drax Plunkett, XVIII Barón de Dunsany, ensayó con felicidad ambos géneros en...
Herman Melville publica Moby Dick
/
“Llamadme Ismael”, comienza la narración en ambas ediciones. Lo que quiere decir, como observa el escritor americanista francés Marc Saporta en su Historia de...