Inicio > Libros > Teatro > Justicia y poética
Justicia y poética

Yo soy la justicia es una película protagonizada por Charles Bronson en la que un arquitecto sale a las calles de la ciudad de Los Ángeles a buscar justicia después del asesinato de su hija. No la he visto, o no recuerdo haberla visto, hay varias películas similares con el mismo personaje y no sé exactamente cuáles he visto y cuáles no. En cualquier caso, no hace falta ver la película para captar la idea: ¿ser una víctima te da derecho a saltarte el límite entre la justicia y la venganza? Lo que es seguro es que pronunciar la frase “yo soy la justicia” no es un buen planteamiento, si lo que se busca es precisamente eso: la justicia.

El caso Alsasua se refiere a una pelea ocurrida en 2016 en un bar de Altsasu, Navarra, en la que dos guardias civiles y sus parejas fueron agredidos. El incidente, inicialmente visto como una pelea nocturna, adquirió un tinte político y judicial al ser calificado como un posible delito de terrorismo. Ocho jóvenes de Altsasu fueron detenidos, juzgados y condenados a penas de entre 2 y 13 años de prisión, lo que generó gran controversia por considerarse desproporcionado. El caso desató un intenso debate sobre la justicia, la politización judicial y los derechos fundamentales.

"Lo que ocurrió en Altsasu y todo el proceso judicial posterior no es una historia que tengamos que creernos, ocurrió, es real"

El punto de partida de este texto es una de las líneas principales de investigación que desarrolla el Nuevo Teatro Fronterizo con el objetivo de promover el conocimiento y la reflexión sobre el pasado reciente, fomentando los valores de protección del derecho a la memoria y el uso público de la historia, a través de la creación dramatúrgica contemporánea.

Lo que ocurrió en Altsasu y todo el proceso judicial posterior no es una historia que tengamos que creernos, ocurrió, es real. Nos puede parecer más o menos verosímil, pero es verdad. ¿Es verdad? ¿Qué es verdad? ¿Quién tiene el poder de imponer su verdad?

Toda la obra orbita en torno a la pregunta ¿qué paso realmente esa noche? ¿Quién hizo qué, cuándo y dónde? Y sobre todo, ¿cómo impartir justicia después de lo ocurrido?

Es una historia que te obliga a posicionarte, a opinar. En la obra los personajes dan diferentes versiones de un mismo hecho. ¿A quién te crees más? ¿Qué versión te quieres creer? ¿Cuál es la de tu bando? Tus emociones van a mostrarte el grupo al que perteneces, el grupo con el que empatizas, con el que te identificas.

A los protagonistas de esta historia les cae encima el peso del pasado. Sin buscarlo acaban formando parte de un drama que está terminando pero que todavía no se ha cerrado.

"No es teatro de convencidos para convencidos. Cada espectador tendrá que emitir su veredicto"

La historia se manifiesta con el peso de lo que es real, y el trabajo de la autora consiste en decidir qué fragmentos nos ofrece y en qué orden. La ficción se refuerza al estar construida con fragmentos de lo que llamamos verdad.

Los personajes son los narradores de su propia historia. Un recurso que se está volviendo frecuente porque permite contar la historia de una manera muy directa, pero al mismo tiempo nos distancia, nos convierte más en testigos que en espectadores.

PADRE DE ARITZ: Siete y media de la mañana. Suena el despertador. Ducha, un café solo con una magdalena de paquete y salgo de casa en medio del silencio de la mañana. Me monto en el coche. Me monto en el coche. Pienso.

Al mismo tiempo que los personajes nos cuentan su versión asistimos a fragmentos de un proceso judicial que cada vez resulta menos justo. Cada vez huele más a venganza que a justicia, a juicio político. Quizá es difícil hacer justicia, pero es claro detectar cuándo se produce una injusticia.

No es teatro de convencidos para convencidos. Cada espectador tendrá que emitir su veredicto y lo que está claro es que a nadie va a dejar indiferente esta historia.

—————————

Autora: María Goiricelaya. Título: Altsasu. Editorial: Ediciones Antígona. Venta: Todostuslibros.

4.5/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios