Adelantos editoriales
Historia íntima del Bernabéu, de Ángel y Marta del Riego Anta
/
Los hermanos del Riego Anta, Ángel y Marta, han unido fuerzas para escribir a cuatro manos un libro que demuestra que el Santiago Bernabéu...
El nido del cuco, de Camilla Läckberg
/
La reina de la novela negra escandinava, Camilla Läckberg, regresa a las librerías con la undécima entrega de su serie ‘Crímenes de Fjällbacka’, cuyo...
El diablo de los buitres, de Marlon James
/
Marlon James, autor de la celebrada Breve historia de siete asesinatos, publica en castellano la que fuera su opera prima, una novela en la...
El misterio del Emérito en el Emirato, de Javier Sagarna
/
En su retiro dorado de Abu Dhabi, el emérito se aburre y añora tiempos mejores. Con lo que ha sido él, esta vida se...
La Unión Europea ante la guerra de Ucrania, por José Ignacio Torreblanca
/
Europa, ¿otoño o primavera? es el nuevo libro de Zenda. Un ensayo en el cual diplomáticos, periodistas, profesores, estudiosos, científicos e historiadores han expresado sus puntos...
Arrepentimientos, de Andrea Mayo
/
Andrea Mayo es uno de los heterónimos de Flavia Company, la escritora argentino-española que decidió dejar de firmar sus libros con su auténtico nombre...
La conversación infinita, de Borja Hermoso
/
Pocos periodistas dominan tanto el género de la entrevista como Borja Hermoso. Y lo demuestra sobradamente en su nuevo libro, La conversación infinita, compilación...
El Gorila y el Pájaro, de Zack McDermott
/
Hubo un día en que Zack McDermott, un abogado de 26 años que soñaba con ser monologuista, descubrió que estaba siendo filmado secretamente para...
El París de mi juventud, de Pierre Le-Tan
/
El París de mi juventud es un paseo poético, a menudo melancólico y siempre libre, de un hombre, Pierre Le-Tan, por un tiempo y...
El otoño de Europa, por José Manuel Sánchez Ron
/
Europa, ¿otoño o primavera? es el nuevo libro de Zenda. Un ensayo en el cual diplomáticos, periodistas, profesores, estudiosos, científicos e historiadores han expresado sus puntos...
Gladiadoras, de Juan Tranche
/
La literatura se ha ocupado muy poco —por no decir nada— de las mujeres gladiadoras que también pisaron el circo de Roma. Por suerte,...
Javier Tomeo, por Jorge Herralde
/
En el décimo aniversario de la muerte de Javier Tomeo, la editorial Anagrama compendia cinco de sus novelas más singulares, cómicas e inquietantes: Amado...
Hay bellos otoños: notas sobre el futuro de Europa, por Juan Claudio de Ramón
/
Europa, ¿otoño o primavera? es el nuevo libro de Zenda. Un ensayo en el cual diplomáticos, periodistas, profesores, estudiosos, científicos e historiadores han expresado sus puntos...
La rebelión de los buenos, de Roberto Santiago
/
Roberto Santiago se ha alzado con el premio de novela Fernando Lara 2023 gracias a La rebelión de los buenos, un thriller cuyo argumento...
Europa ante la falta de una Política Exterior común, por Victoria Prego
/
Europa, ¿otoño o primavera? es el nuevo libro de Zenda. Un ensayo en el cual diplomáticos, periodistas, profesores, estudiosos, científicos e historiadores han expresado sus puntos...
Los diarios del opio, de David Jiménez
/
La magia de Oriente ha hechizado históricamente a multitud de escritores occidentales: Rudyard Kipling encontró la perdición en los burdeles de la India colonial,...
La Unión Europea en el laberinto global: una mirada histórica a sus logros y retos, por Enrique Moradiellos
/
Europa, ¿otoño o primavera? es el nuevo libro de Zenda. Un ensayo en el cual diplomáticos, periodistas, profesores, estudiosos, científicos e historiadores han expresado sus puntos...
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, de Robert Louis Stevenson
/
En 1886, mucho antes de que Sigmund Freud definiera conceptos como ego y ello (id), Robert Louise Stevenson publicó una novela de corte gótico,...
Otra gran obra maestra del cine, de Tom Hanks
/
La primera novela de uno de los actores y directores de cine más celebrados de Hollywood, Tom Hanks, llega a las librerías españolas para...
100 razones por las que lloró Tolstói, de Katia Gushina
/
Digámoslo ya: Tolstói era un llorica. Y no lo decimos nosotros. Porque él mismo reconoció en más de una ocasión que, de pequeño, tenía...