Lope de Vega
Madrid, el puño y la letra
/
Algo ocurre en Madrid con las aceras. Golpean con más fuerza y destrozan el tacón del zapato alto hasta hacerlo estallar en pedazos. Es...
«Inventando a Lope»: una mirada al XVII desde el XXI
/
«Días ha que he deseado dejar de escribir para el teatro, así por la edad, que pide cosas más severas, como por el cansancio...
Vigésima novena sombra: Alcobaça, octubre de 1588
/
—Ni una legua más por mar, Lope —grita uno para que la lluvia torrencial no apague su voz—, me da igual la lluvia, cualquier...
Vigésima sombra: Tarancón. Febrero de 1588
/
Recitar arcanos de estirpe pagana en los montes de Venus, leer súbitamente jeroglíficos perdidos en el delta del pubis al calor de una respiración....
Lope Story
/
De casta le venía al galgo, porque se dice que ya dominaba el latín y el castellano cuando tan sólo tenía cinco años, y...
El secreto de los Nocturnos, el mejor Lope en Valencia
/
«Todo empezó cuando averigüé que Lope de Vega había elegido Valencia para potenciarse como autor teatral. Era bueno, pero lo que aprendió con los...
Viaje literario a la casa de Don Lope
/
Pero la Corporación había llegado orgullosa y exhausta a la segunda mitad del siglo XIX con una espinita: les faltaba honrar debidamente al otro...
A la muerte de Carlos Félix, de Lope de Vega
/
Estos versos gritan el dolor de un padre por la pérdida de su hijo. Un canto desgarrado que representa uno de los momentos más...
¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?, de Lope de Vega
/
Este es un poema religioso que se puede interpretar como un arrepentimiento del autor español por la vida que llevó. A continuación, puedes leer ¿Qué...
10 frases de Lope de Vega
/
Cuánto saber y cuánta verdad hay en nuestros clásicos. En esta ocasión, he elegido 10 citas de uno de nuestros dramaturgos más prolíficos. A...