Martes en Zenda. Martes de literatura de no-ficción. Martes, en este caso, de Diarios de un fumador, un volumen que recoge los peculiarísimos diarios del escritor y dramaturgo británico Simon Gray (Hayling Island, 1936 – Londres, 2008), y que acaba de ser traducido al español por Álex Gibert para el sello editorial Gatopardo. A través de su forma personal de aproximarse a las dinámicas de su día a día, Gray da cuenta de su relación con multiplicidad de cuestiones vinculadas a la cultura de su tiempo, a la vez que encaja sus propios manierismos y manías, construyendo una voz enormemente sagaz, ácidamente divertida y siempre en guardia.
Gray no tiene un pelo de tonto y carece de rencor. Logra retratarnos tal como somos, pero sin renunciar a la simpatía. Así, es capaz de diseccionar un poema de W. H. Auden o un episodio de Ley y orden con la misma sagacidad con la que juzga a la vecina de playa que le ha robado la hamaca, o de explicar con la mayor elocuencia por qué las hemorroides auparon a Gary Cooper y arruinaron a Napoleón. El libro es también una confesión en toda regla: con las pequeñas contradicciones de la vida adulta, confluye el relato —a veces amargo, otras orgulloso— de una infancia y adolescencia marcadas por los abusos de sus profesores, las infidelidades paternas y sus propios coqueteos con la delincuencia.
Si bien Borges sostenía que a todos nos toca vivir malos tiempos, pocos escritores han sabido despotricar con la maestría de Gray contra los tiempos actuales, «excepcionalmente necios, desabridos y estúpidos», y ganarse así un lugar de honor entre los maestros del humor británico”.
—————————————
Autor: Simon Gray. Traductor: Álex Gibert. Título: Diarios de un fumador. Editorial: Gatopardo. Venta: Todos tus libros.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: