Martes en Zenda. Martes de literatura de no-ficción. Martes, en este caso, de La civilización del deseo. Una historia filosófica de lo querido, un ensayo del filósofo y escritor navarro Manuel C. Ortiz de Landázuri (Pamplona, 1986) publicado por el sello editorial Siglo XXI. En él, Ortiz de Landázuri confronta una idea del deseo como mecanismo relacionado con el consumo y reconstruye toda una genealogía del concepto que atraviesa diferentes tradiciones filosóficas occidentales para dar cuenta de la multiplicidad de su carácter, su flexibilidad y la importancia de su rol en la configuración de un espacio político determinado.
El amor, la pasión, la lucha, el sexo, la libertad… Históricamente, el deseo ha estado más cerca de estos conceptos que del frenético capitalismo. Este libro persigue el concepto del deseo a lo largo de los principales sistemas de pensamiento de nuestra civilización para volver a significar uno de las emociones más atractivas y determinantes para la humanidad. Desde las primeras reflexiones presocráticas y los planteamientos platónicos, hasta las teorías psicoanalíticas y las tesis más contemporáneas; pasando por la ruptura de la filosofía vitalista nietzscheana”.
—————————————
Autor: Manuel C. Ortiz de Landázuri. Título: La civilización del deseo. Una historia filosófica del deseo. Editorial: Siglo XXI. Venta: Todos tus libros.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: