Viernes en Zenda. Viernes de cómic. Viernes, en este caso, de Lo sabes aunque no te lo he dicho, la segunda obra de la escritora e ilustradora malagueña Candela Sierra (Ronda, 1990), publicada por el sello editorial Astiberri. Partiendo del axioma de que las relaciones contemporáneas aparecen, a menudo, truncadas por un fenómeno general de incomunicación —o comunicación fragmentada—, Sierra estudia los mecanismos de esa escasez de atención y lo hace a través de los propios recursos del cómic como herramienta expresiva.
Desde el humor y la reflexión crítica, Candela Sierra indaga en los problemas de comunicación cotidianos sintomáticos de nuestra época, poniendo el foco sobre la superficialidad de las relaciones, cierta miseria moral o nuestra tendencia a comportarnos como auténticas ovejas.
Y lo hace sacándole todo el jugo a los recursos expresivos que ofrece el lenguaje del cómic: los personajes se enfadan por fallos de rácord, cortan por elipsis o desaparecen detrás de bocadillos ególatras, en una paleta cromática muy personal que bebe de influencias como la de Brecht Evens”.
—————————————
Autora: Candela Sierra. Título: Lo sabes aunque no te lo he dicho. Editorial: Astiberri. Venta: Todos tus libros.
El cómic está muy bien, en Rotunda hay una narrativa más clásica, en la que hay unos antagonistas claros y hay desarrollo de los personajes. En Rotunda se critican también situaciones y personajes de la realidad, pero en este comic eso va mucho más allá. Este comic es una mezcla de escenas que dibujan situaciones y sensaciones, casi todas relacionadas con el narcisismo y la incomprensión.
Algunas de esas escenan duelen, por reconocerte en un personaje o por reconocer una situación en la que estás y en la que tristemente no hay solución. Creo que la sensación de vacío existencial es patente, no hay soluciones, la crítica no tiene moraleja; como en una de las escenas del comic todo se desdibuja y se acaba sin sentido.