logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2022 > febrero > 26

Penitencia, un poema de Kae Tempest

Penitencia, un poema de Kae Tempest

/
Laura di Verso
Es una de las más populares representantes de la poesía spoken word a nivel mundial, vinculada estrechamente en su quehacer literario con su vertiente...
España, capitana de la Mar Océana

España, capitana de la Mar Océana

/
Ramón Villa García
Tras las bienvenidas de la concejal de cultura del Ayuntamiento, Victoria Wharrier Palacios, del presidente de la Asociación, Antonio Pérez Henares, y la organizadora...
Las 10 mejores películas de Gregory Peck

Las 10 mejores películas de Gregory Peck

/
Audrey Soprano
1. Horizontes de grandeza (The Big Country, William Wyler, 1958) 2. El pistolero (The Gunfighter, Henry King, 1950) 3. Recuerda (Spellbound, Alfred Hitchcock, 1945) 4....
Zenda recomienda: Cuentos tempranos, de Thomas Mann

Zenda recomienda: Cuentos tempranos, de Thomas Mann

/
zendalibros.com
«Era una habitación extraña, decorada en un estilo único: el de las extravagancias de artista. Jarrones etruscos y japoneses, abanicos y dagas españoles, sombrillas...
Pequeña trilogía del misterio

Pequeña trilogía del misterio

/
Lorenzo Luengo
1. Franco Michieli, La vocación de perderse. Franco Michieli es geógrafo, explorador, escritor, fotógrafo y corresponsal de una revista de montaña. A los veinte...
David González: “¿Cuándo me decidí a ser escritor? Cuando entré en la cárcel”

David González: “¿Cuándo me decidí a ser escritor? Cuando entré en la cárcel”

/
Pelayo Sánchez Ortiz
David González (San Andrés de los Tacones, 1964) es el perfecto poeta maldito. A día de hoy autor de culto, autopublicó su primer libro,...
“Vikingos: Valhalla” las aventuras más bárbaras continúan

“Vikingos: Valhalla” las aventuras más bárbaras continúan

/
EFE
En la mitología nórdica, el Valhalla es un enorme y majestuoso salón ubicado en la ciudad de Asgard, gobernada por Odín, al que van...
Napoleón se fuga de la isla de Elba

Napoleón se fuga de la isla de Elba

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Qué ocurrió durante el periodo de los Cien Días? Después del final de las guerras napoleónicas, el antiguo emperador estuvo once meses prisionero en...
Nación (Día 5): La caída de la Monarquía Católica

Nación (Día 5): La caída de la Monarquía Católica

/
Alfonso Mateo-Sagasta
Continúa la crónica que narra el nacimiento de España en 1837 como una pequeña nación, constituida por los viejos reinos de la Península Ibérica...
Herejes de Distopiland

Herejes de Distopiland

/
Miguel Garrido de Vega
El término lo ha acuñado el doctor en Filosofía e investigador Francisco Martorell Campos, que así lo argumenta en Contra la distopía (La Caja...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Amelia Valcárcel: «Las cosas importantes hay que discutirlas. Y, si se puede, a fondo y en el centro, que es donde los acuerdos pueden tener continuidad y mejora»

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025
El día que fui nazi
El bar de Zenda
/
05 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (196)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269