Diálogo contra polarización
/
“Hay más acuerdos políticos en Letras en Sevilla que en el Parlamento”. Ésto se leía estos días de Letras en Sevilla en una cuenta...
La condición del solitario
/
Lo más destacable de la obra de Oliver es su disposición a vivir. Sabe que no es posible vivir por inercia, que si no...
La misantropía de Patricia Highsmith
/
Pero el retrato del desasosiego que provoca la culpa, llamó la atención del cine antes que esa recreación meridiana del mal que viene siendo...
Zenda recomienda: El esplendor, de Agustín Martínez
/
La editorial apunta, a propósito del libro: “César y Rebeca son una joven pareja de buscavidas; él ofrece drogas y diversión a clientes VIP de...
La semana en Zenda, en 10 tuits
/
Febrero avanza y, desde el mismo corazón del invierno, en Zenda no paramos: las novedades, las lecturas, las conversaciones y la imaginación ocupan día...
Joker: Folie à Deux, la locura como espectáculo
/
La audacia —y el riesgo— de esta secuela radica en su capacidad para romper —y en muchos casos, defraudar— expectativas. Si el primer Joker...
La ensenada del diablo, de Todd Keisling
/
Finalista en 2020 del premio Bram Stoker, esta novela está ambientada en un accidente geográfico, en la llamada Ensenada del Diablo, sobre el que...
Una memoria manipulada
/
Tal vez el más difícil de los sujetos de estudio sea nuestra propia familia. Esta historia nace del relato fragmentado e interrumpido de los...
Katya Adaui: “Desconfío de los libros en los que no hay diálogo”
/
En una entrevista con Efe en Madrid, Adaui (Lima, 1977), Premio Nacional de Literatura 2023 de Perú, cuenta que “desconfía de los libros en...
Cuando autor y editor se aman
/
La dialéctica entre autor y editor encarna una de las tensiones más fértiles de la industria cultural contemporánea. Yo lo describiría como un ejercicio...