Luz Gabás
Luz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el Valle de Benasque) y el de su familia materna
(Serrate, en el Valle de Lierp). Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria. Durante años ha
compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura
y lingüística y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.
Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la Villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas,
a escribir.
Su primera novela, Palmeras en la nieve, fue uno de los éxitos editoriales de 2012. En 2014 publicó Regreso a tu piel y, en 2017, Como fuego en el hielo. Con ambas novelas, editadas por Planeta, Luz Gabás se consolidó como una de las grandes autoras de nuestros días, por lo que ha recibido el reconocimiento de lectores y asociaciones culturales y de libreros de toda la geografía española. Su obra está siendo publicada en varios países.
Actualmente reside en Benasque, en las montañas del Pirineo aragonés, donde encuentra la inspiración para su trabajo. El latido de la tierra (Planeta, 2019) es su última novela.
Publicaciones de la autora
La entrevista, un cuento de Luz Gabás
Diecisiete miradas sobre el año 2030 componen el nuevo libro de Zenda, que desde del 20 de octubre puede descargarse gratuitamente. 2030 incluye relatos de Alberto Olmos,...
Sigue latiendo
En los últimos meses, he recibido decenas de mensajes de personas que se debaten precisamente, como Alira, entre mantenerse fiel a sus orígenes o...
La condena, de Luz Gabás
Luz Gabás (Monzón, 1968) ha vendido cientos de miles de libros y ha sido alcaldesa, así que tampoco es como para que nadie le...
Tú sola, de Luz Gabás
Fragmento de La marcha de Gálvez, de Augusto Ferrer-Dalmau. «Qué efímera es la felicidad. Qué endeble la tranquilidad». Luz Gabás recuerda en Tú sola...
Publicaciones relacionadas con la autora
La novela Lejos de Luisiana de Luz Gabás se adaptará a serie de televisión
EFEGabás, natural de Monzón (Huesca), es también la autora de Palmeras en la nieve, que fue adaptada a la gran pantalla en 2015. Lejos de Luisiana narra la historia de amor entre un nativo americano y una mujer criolla en la Luisiana española de finales del siglo XVIII, a orillas del río Mississippi. Plano a... Leer más
Luz Gabás: «Reescribir el pasado es un error»
Karina Sainz BorgoAmbientada en las tierras del Mississippi durante el siglo XVIII, Lejos de Luisiana (Planeta) narra la historia de amor entre la criolla Suzette Girard e Ishcate, un indio de la tribu kaskaskia. lL episodio permite a Gabás ilustrar la complejidad de un territorio híbrido marcado por la influencia francesa, española e inglesa.
Luz Gabás, ganadora del Premio Planeta 2022 con «Lejos de Luisiana»
EFENada más recibir el premio, Gabás ha confesado que esta noche ha visto «un sueño cumplido» y ha precisado que la novela transcurre en «un enorme territorio que España poseyó» y se trata de «una historia de amor inquebrantable en tiempos convulsos, que refleja también la amistad, la lealtad y la traición«. Ha confesado que... Leer más
La entrevista, un cuento de Luz Gabás
Luz GabásDiecisiete miradas sobre el año 2030 componen el nuevo libro de Zenda, que desde del 20 de octubre puede descargarse gratuitamente. 2030 incluye relatos de Alberto Olmos, Ana Iris Simón, Andrés Trapiello, Antonio Lucas, Cristina Rivera Garza, Espido Freire, Eva García Sáenz de Urturi, José Ángel Mañas, Karina Sainz Borgo, Luisgé Martín, Luz Gabás, Manuel Jabois, María José... Leer más
Novela y cine históricos en Baeza: el reto de contar una de las mayores aventuras del mundo
Jesús Fernández ÚbedaYo, por si acaso, lo dejo escrito. Cosas más raras se han visto. Los ornitorrincos, por ejemplo. O las metamorfosis de Ciudadanos. Novela y cine históricos: del libro a la pantalla, les decía. Intervinieron novelistas, periodistas, cineastas y pintores. Eclecticismos al margen, la idea central del curso la expuso Lara en la conferencia inaugural: “No... Leer más
Sigue latiendo
Luz GabásEn los últimos meses, he recibido decenas de mensajes de personas que se debaten precisamente, como Alira, entre mantenerse fiel a sus orígenes o adaptarse a los nuevos tiempos. Algunas han llegado incluso a confesarme que nunca se habían sentido tan identificadas con nada ni nadie como con la relación de la protagonista con su... Leer más
La condena, de Luz Gabás
Luz GabásLuz Gabás (Monzón, 1968) ha vendido cientos de miles de libros y ha sido alcaldesa, así que tampoco es como para que nadie le explique lo del empoderamiento. Luz es magia, es alegría, una mujer que hace honor a su nombre. Las conversaciones con ella te dejan más limpio, sano y cuerdo que antes de... Leer más
Luz Gabás: “El mundo va más deprisa que la tradición que hemos recibido”
Karina Sainz BorgoAlira, una mujer lastrada por la herencia de un mundo en trance de desaparecer y que decide volver a la casa familiar, sirve a Luz Gabás para poner en marcha El latido de la tierra, una novela que es, al mismo tiempo, artefacto del pasado y revulsivo del presente, una oportunidad para descubrir un amor... Leer más
Luz Gabás: “No me considero una autora comercial”
Karina Sainz BorgoSi por ella fuese, sería la eterna estudiante. Estaría el día entero leyendo un libro tras otro. El último fue Canción dulce, de Leila Slimani. A Luz Gabás le pueden los libros. Viviría para devorarlos. Entre otras cosas, porque vive para escribirlos. Hasta ahora ha publicado tres, editados todos por Planeta: Palmeras en la nieve... Leer más