Inicio > Libros > Narrativa > Bienvenidos a Los Ángeles

Bienvenidos a Los Ángeles

Bienvenidos a Los Ángeles

Hay una larga lista de novelas negras ambientadas en esta ciudad. Casi parece que, pases por la calle que pases, Raymond Chandler, James Ellroy o Michael Connelly ya estuvieron allí. Y sin embargo Jordan Harper ha demostrado en Silencios que matan que queda hueco para un nombre más con una novela que recuerda al cine negro clásico. Volvemos a esa ciudad marcada por el dinero y el poder, en la que, como nos recuerda la protagonista de la novela, nadie habla pero todos susurran. Y eso lo sabe ella mejor que nadie, ya que su trabajo consiste en esconder bajo la alfombra cualquier escándalo para quien lo pueda pagar. Ningún problema es demasiado grande como para no poder darle la vuelta fabricando una historia a medida que pueda incluso beneficiar a quien la contrató, y Mae es consciente de ello, como también lo es de la naturaleza de su trabajo. Un personaje que no busca caer bien a nadie en un libro en el que no existen los buenos y abundan los malos, para deleite del lector. Junto a ella el autor coloca a Chris, un matón a sueldo con un pasado turbio y una historia sin terminar con la protagonista, que retoma cuando ambos investigan la muerte de Dan Henningan, jefe de Mae.

"El autor maneja los tiempos, las perspectivas y el cinismo para que el lector mantenga el interés recurriendo a giros, clichés y malabares sobre esa línea fronteriza entre el bien y el mal que tanto gusta en el género"

Hay mucho en el libro del Harper guionista en series como Gotham o El mentalista, y no duda en adentrarse en el mundo del cine desde el conocimiento de quien lo vive desde dentro, con la efectividad de quien está acostumbrado a luchar por la atención del espectador desde los primeros minutos. La novela, que comienza hablando de un tarado que prende fuego a los campamentos de indigentes, no da tregua mientras recorre un camino plagado de cadáveres, y se recrea en la ambición y la desesperación de un mundo en el que todo el mundo tiene un precio que se puede devaluar con la misma rapidez con la que subió. El autor maneja los tiempos, las perspectivas y el cinismo para que el lector mantenga el interés recurriendo a giros, clichés y malabares sobre esa línea fronteriza entre el bien y el mal que tanto gusta en el género. Y, con todo, lo mejor que tiene la novela es que se siente contemporánea. El autor ha logrado no ceder a la tentación de los años dorados o la decadencia, y la Bestia pasea por calles llenas de unas sombras que el lector puede recoger mirando las portadas de cualquier periódico.

Silencios que matan no es la primera novela de Harper, pero sí la mejor. Una historia que bebe grandes tragos de L. A. Confidential, en la que la ciudad es el eje central y el entretenimiento su gran objetivo, algo que logra desde las primeras páginas sin sacrificar para ello ninguna de sus otras virtudes.

—————————————

Autor: Jordan Harper. Título: Silencios que matan. Traductora: Rita da Costa. Editorial: Salamandra Black. Venta: Todos tus libros.

5/5 (12 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios