Ruritania
Juicio a la ironía
/
Foto de portada: Sara Barquero Leyva Lo que nadie pone en duda es que posee una mente ágil, analítica y versátil en contacto directo...
50 tuiteos sobre literatura (142)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores: —A la pandilla de mi amigo @chemaalonso le gustó mucho la biblioteca de la @RAEinforma, así que...
Última carta para Yourcenar
/
Nunca la conocí en persona, sino mediante sus libros y por cartas. En una ocasión me envió una postal de la basílica de Sainte-Madeleine...
Leer y releer
/
Me debato entre leer lo nuevo y releer lo que ya he leído, que compruebo que casi he olvidado, que casi es nuevo para...
¿Ser protagonista, espectador o pianista?
/
¿Y no sucede que a veces nos gusta más ser espectador que protagonista? Gustaba a García Márquez recordar la anécdota del bar de Zúrich...
Las rolas de Lola: «Should I Stay or Should I Go»
/
Los londinenses The Clash eran famosos por añadir al rock toques de punk, funk y rockabilly, entre otras cosas. Y una de esas otras...
El peligroso monopolio interpretativo de la ciencia
/
Nadie en su sano juicio negaría los infinitos beneficios que nos proporciona la ciencia y la tecnología, pero los aspectos más relevantes de la...
El mejor de los orgasmos
/
La lectura ordinaria de Trainspotting como una crítica al mundo de la droga entra en conflicto con esas reflexiones. ¿La pasamos por alto y...
Victimismo, falsedad y postverdad
/
En su Crítica de la víctima, Giglioli recuerda algo de Girard: «Hoy solo se puede perseguir declarando que se está en contra de la...
Marcel Proust en siete conferencias
/
En realidad, son nueve epígrafes los que estructuran estas Siete conferencias sobre Marcel Proust, reunidas bajo el sello editorial de ediciones del Subsuelo, con...
El oficio de la traducción
/
Un ejercicio que me ha abierto los ojos cada vez que lo he hecho, gracias a Mariela Fernández Sánchez, traductora y docente de Traductología...
Sintiéndolo mucho, he de preguntarlo…
/
A medida que fueron pasando las décadas doradas que sólo vieron unos pocos afortunados y que a algunos únicamente nos ha llegado como mito...
La tejedora de Odiseo
/
Conocí a la soberana de Ítaca cuando me daba por rendido. Anfínomo y Eurímaco eran por entonces los asiduos en las noches de Penélope....
50 tuiteos sobre literatura (141)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores: —Ésta es una buena respuesta para quienes preguntan por qué nació @zendalibros y el porqué de su...
Las malas palabras de Dámaso Alonso
/
Aquel hombre pequeño y jovial nos llevó a su biblioteca mientras tarareaba una enigmática tonada. La conversación giró inmediatamente en torno a Nicolás Guillén,...
Un pueblo canta en la selva
/
Un sonido de danzas, canciones, tambores y fiesta se escucha a través de la selva. Hay júbilo por doquier, se entregan regalos, se reparte...
Para entender mejor el culebrón de Shakira y Piqué, debemos leer la Medea de Eurípides
/
¿Quién dice que los chismes del corazón y la telebasura son incompatibles con la educación y la cultura? Vale, en la mayoría de los...
André Malraux, la grandeur de un intelectual
/
Malraux también participó activamente en la guerra entre Francia y Alemania, enrolándose en el cuerpo de carros de combate. Después de una larga peripecia,...
El último cumpleaños del Gabo
/
En la casona no cabía ni un alfiler, había músicos, cantantes, pintores, artistas y meseros con bandejas. Yo no conocía a casi nadie. La...
De vuelta a Pío Baroja
/
Yo conozco de Baroja sobre todo las memorias, Desde la última vuelta del camino, y las novelas que son consideradas —creo que por él...