Firmas
«Uno siembra cizañas para coger el venenoso fruto de odios»
/
Para Arsénico Lupin, la biblioteca es su guarida, los libros un parapeto y las citas, semillas de la planta de la misantropía. Publicaremos a...
Lobotomía para una adelantada
/
Pobrecita Frances Farmer. Las pagó caro. Cómo fue a ocurrírsele, hace más de medio siglo, exigir autodeterminación e igualdad de derechos frente a sus...
Paloma
/
Aunque Paloma Sánchez-Garnica nació en Madrid, su apellido le confiere una categoría de vasca de armas tomar, así que un buen día lo deja...
Cómo escribí La Leyenda del Ladrón (6)
/
Para los hampones había una cosa cierta, y es que tenían muchas papeletas de terminar en galeras, apaleando sardinas a cuenta del rey Felipe,...
Mario Vargas Llosa
/
De esta historia lo interesante es el tacto, lo demás son palabras. Mario Vargas Llosa tenía 26 años menos de los 80 que ahora...
Manolita Chen
/
La leyenda urbana sostenía que el señor Chen, un ciudadano chino de buena familia formado en Alemania antes del advenimiento de Mao, huyó a...
Los grandes expresos europeos
/
Muchos de ustedes los conocieron: Compañía internacional de coches cama y grandes expresos europeos, estaba rotulado sobre las ventanillas. Hasta el nombre evocaba glamour...
La temperatura a la que arde un crítico
/
Cada vez que la soledad se le vuelve insoportable al crítico, y en su domicilio y con nocturnidad y alevosía, en vez de guardar...
Avatares de viudas… Y de viudos también
/
El anuncio de Alfaguara fue un bombazo. Y no es para menos. Hace poco menos de un mes trascendió que el sello capitaneado por...
Los lodos de un conflicto territorial
/
La lectura del libro Sahara Occidental. 40 años después, un volumen colectivo publicado por Los libros de la Catarata ediciones, bajo la dirección de Isaías...
Cómo escribí La Leyenda del Ladrón (5)
/
Decía Tolstoi en la primera frase de Ana Karenina que “todas las familias felices se parecen, pero que las infelices lo son cada una...
Cristina Vittoria es Milady, en Zenda
/
Cristina Vittoria es Milady, en Zenda. Y revela: «Todo me iba de maravilla hasta que me crucé con d’Artagnan, ese estúpido gascón que se...
Élmer Mendoza y el Zurdo Mendieta
/
Conocí a Élmer Mendoza hace quince años en Culiacán, Sinaloa, cuando preparaba mi novela La reina del Sur. Acudí a él, recomendado por nuestro común...
Consejos para ser un escritor de culto
/
Guillermo Martínez (Bahía Blanca, Argentina, 1962) es uno de esos escritores a los que les ha tocado pendular entre dos amores a menudo excluyentes:...
Antes del último día
/
Si bien es cierto que hay libros que se reciben con un gusto inmenso, algo en ellos precipita desde el inicio cierta melancolía que...
Un par de plagas
/
Lo que vengo observando son dos tendencias deprimentes: la pedantería inculta o llana horterada, y la cursilería espontánea.
Una historia de España (LXII)
/
Ahora hay que hablar de Marruecos, que ya va siendo hora; porque si algo pesó en la política y la sociedad españolas de principios...
Verdades manuscritas de Cervantes
/
El Quijote es un libro regocijante, concebido como una cadena de episodios protagonizados por una pareja de personajes camineros, de imagen inconfundible, hablar sabroso...
Mis villanas favoritas: las madrastras
/
La literatura infantil está plagada de madres bondadosas de cuento, sacrificadas, pacientes, inteligentes, bellas…, referentes que han sido casi tan importantes para nuestra infancia...
Un paseo por la Feria del Libro Antiguo
/
Como cada año por primavera, en sintonía con los castaños, florece la Feria del Libro antiguo y de lance. Hay una segunda vuelta en...
Proxenetismos de estado
/
Ahora, mientras llueven papeles de Panamá sobre tanto prohombre, y mientras tanta protomujer anda encenegada en fango hasta las trancas; me infla los compañones...
Alfonso Zapico, contador de historias
/
Hace un tiempo me encontré con mi amigo, el fotógrafo Asís Ayerbe, y me habló de Alfonso Zapico (Premio Nacional de Cómic, 2010). Asís...
Balzac de segunda mano (y III)
/
Si acudimos a una página mayorista de librerías de lance y ponemos Balzac como autor, aparecen casi 3.000 referencias sólo para España. Añadiendo Goriot...