José Manuel Fajardo
Rosa Montero y las fisuras de la realidad
/
Porque la vida no podía ser tan sólo la grisura de aquel barrio madrileño de inmigrantes en que habitaba y aquella dictadura bajo la...
Una temporada en el infierno de Céline
/
En la pantalla de mi ordenador me espera el texto que estoy traduciendo, la trilogía del Norte de Louis-Ferdinand Céline. De un castillo a...
Luis Sepúlveda, a orilla del río de la vida
/
En esos veintisiete años, Luis Sepúlveda se convirtió en una referencia obligada de la literatura en lengua española de nuestro tiempo. Recibió distinciones, protagonizó...
La tierra invisible
/
El automóvil abandona la autopista que viene de España y, tras un bucle de asfalto, se adentra por una carretera con nombre de calle,...
El caso del capitán Dreyfus
/
Un pulso entre la libertad y la razón de Estado que llega hasta nuestros días Sobre el promontorio emplazado al sur de la isla...
Qué es lo que no hemos hecho para merecer esto
/
Para un hombre de mi generación (español, inmigrante andaluz en Madrid, sesenta y dos años de edad, educado en colegio de curas, universitario en...
La noche de los monstruos de la modernidad
/
Después de esta noche y de los días que le seguirán, igualmente fríos, oscuros e invernales, estos dos últimos desconocidos van a entrar por...
Don Quijote, liberado
/
En su caso, ese calificativo de obra maestra viene certificado por el más severo juez: el tiempo. En realidad, una obra puede considerarse realmente...
Tras la máscara de Tintín
/
La incorporación de Tintín a la cultura contemporánea, como uno de los grandes ejemplos de la potencia narrativa y artística del cómic como género...
La historia tiene corazón de novela
/
En ese contexto conviene afinar la definición de las palabras que usamos, siquiera sea para entendernos. Hablamos hoy de literatura e Historia, pero la...