Inicio > Actualidad > Videoteca booktuber > Gabriel Álvarez: “He traducido a escritores tan influyentes como Haruki Murakami”

Gabriel Álvarez: “He traducido a escritores tan influyentes como Haruki Murakami”

Gabriel Álvarez: “He traducido a escritores tan influyentes como Haruki Murakami”

¿Qué sería de nosotros sin las palabras de Rilke, Murakami o Carver? Muchas de esas voces que hoy leemos nos llegan gracias al trabajo de los traductores y traductoras. Un oficio silencioso, en ocasiones invisible, que abre puertas entre culturas y convierte el mundo en un lugar más amplio, con menos fronteras.

Por ese motivo, me hace especial ilusión compartir la conversación que mantengo con Gabriel Álvarez, traductor de literatura, cómics y mangas. En el último episodio de Books&People antes de las vacaciones de verano, descubriremos que la literatura no viaja sola; cada libro que viaja a otro idioma necesita de un guía, un mediador, un mensajero: el traductor. Un Hermes de la cultura, capaz de atravesar límites lingüísticos y simbólicos, y traernos el sentido a través del verbo. Como en la mitología griega, donde Hermes interpretaba los mensajes divinos para los mortales, el traductor literario interpreta el alma de una obra para que pueda renacer en otra lengua.

"Nos comparte anécdotas de su oficio: momentos en los que el sentido se escurre, las palabras no alcanzan, y se vuelve imprescindible recurrir a las referencias del autor o del editor original"

Gabriel estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Vigo y comenzó en el oficio mientras cursaba los últimos años de la carrera. Desde el principio recibió encargos importantes y tuvo la fortuna de demostrar su talento con autores de referencia, como él mismo nos cuenta: «Desde las primeras traducciones tuve la inmensa suerte de trabajar con un autor conocido, de renombre, como Murakami».

Se estima que una veintena de lenguas concentran la voz de más de la mitad de la humanidad. Gabriel, cuya especialidad es la traducción del japonés, también trabaja con el francés y el inglés, siempre con destino al castellano y, en ocasiones, al gallego. Todo motivo de orgullo para este traductor nacido en O Carballiño, un pueblo de la provincia de Ourense. Durante la entrevista, nos comparte anécdotas de su oficio: momentos en los que el sentido se escurre, las palabras no alcanzan, y se vuelve imprescindible recurrir a las referencias del autor o del editor original.

Lo de Gabriel es verdadera pasión por la traducción, aunque también reconoce el lado menos amable del oficio, tal como él mismo relata: «La traducción literaria es mi pasión y me encanta. Pero digamos que es un trabajo un poco precario. Entonces, lo que me ayuda a complementarlo económicamente es la traducción de manga, que, al mismo tiempo, también me apasiona». Bajo la superficie de lo ideal, no todo es tan bonito como parece. Aunque hay mucho camino recorrido, sigue haciendo falta dar más valor y visibilidad al oficio del traductor.

"Les invito a dejarse seducir por el testimonio Gabriel: su argumento, certero y sereno, viene envuelto en un velo de sinceridad y humildad"

La traducción es tan esencial como la escritura: es la garantía de que la cultura pueda traspasar fronteras. En este sentido, la traducción, como agente conceptual del intercambio cultural, va mucho más allá de una simple trasferencia de palabras entre idiomas; Gabriel lo expresa así: «La traducción consiste en trasladar un texto de un idioma y contexto cultural específicos a otro idioma y cultura, procurando que el mensaje original sea accesible, relevante y culturalmente pertinente para el nuevo público». La traducción es un puente que une mundos. Abre puertas. La hermenéutica, heredera de su nombre, nos recuerda que traducir no es simplemente trasladar, sino entender, interpretar y re-crear.

Les invito a dejarse seducir por el testimonio Gabriel: su argumento, certero y sereno, viene envuelto en un velo de sinceridad y humildad. Ha construido un mapa de palabras que traduce el mundo de la traducción para todos, tanto expertos como neófitos. Lo descubrirán en el decimoséptimo episodio de Books&People.

4.8/5 (12 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios